Empleo de Wordpress con estudiantes de postgrado para el diseño de un modelo metacognitivo de enseñanza
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 43, Issue 1
Abstract
El objetivo de esta investigación es plantear los procedimientos para el diseño de un modelo metacognitivo a través del empleo de WordPress con estudiantes de postgrado. La finalidad ha sido desarrollar habilidades y destrezas metacognitivas en la elaboración de los proyectos de investigación y a su vez facilitarles el logro de las metas que desean alcanzar. La metodología utilizada es cuantitativa de tipo proyectiva, debido a que esta investigación intenta proponer soluciones a una situación determinada. Como conclusiones iniciales, el modelo permitirá al alumnado desarrollar las competencias en cuanto a su autorregulación y autoevaluación de su propio aprendizaje.
Authors and Affiliations
Nuris Margarita Chirinos Molero, Luis José Vera Guadrón, Ángela de Luque Sánchez
Herramienta de evaluación de multimedia didáctico
En este trabajo vamos a presentar una herramienta de evaluación pedagógica de material didáctico que ha sido elaborada por el Grupo de Investigación de Tecnología Educativa (GITE) de la Universidad de Murcia. Esta herram...
Esperimentación y evaluación de elementos museísticos como recurso para la educación ambiental.
El presente trabajo consiste en describir la evaluación realizada a una exposición museística itinerante, experimentada por el Museo Acuario «Aula del Mar» de Málaga -centro de Educación Ambiental especializado en el med...
El aprendizaje a través del foro según los estudiantes universitarios. Estudio de caso
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que tiene por objeto medir el progreso de la competencia comunicativa en lengua extranjera de 83 estudiantes de Grado a través de las TIC y, en concreto, del foro...
Uso de la hoja de calculo en la resolución de problemas sencillos de campo electrónico
En una línea general de trabajo de usar la hoja de cálculo como recurso didáctico en la resolución de problemas tradicionales, se presentan algunos modelos de aplicación a la resolución de problemas sencillos de campos.
La relación metodológica entre las webquest y el portafolio para la educación en valores.
El presente trabajo expone la experiencia con las WebQuest como una metodología alternativa de enseñanza, aprendizaje y evaluación centrada en el estudiante de Educación Primaria. Este estudio forma parte de un proyec...