Enfoque sociológico del uso del b-learning en la educación digital del docente universitario

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2017, Vol 0, Issue 23

Abstract

El b-learning o educación híbrida es una modalidad de aprendizaje integrador que utiliza de manera combinada componentes presenciales y virtuales. Esta modalidad puede contribuir a los sistemas de capacitación y formación digital del docente universitario a través del desarrollo de competencias digitales, con el fin de mejorar los procesos educativos desde un enfoque sociológico. Se ha realizado una revisión de la literatura en diferentes fuentes bibliográficas relacionadas a experiencias y resultados de investigaciones del uso del b-learning para el desarrollo profesional en línea del profesorado universitario. A partir de esta revisión bibliográfica se percibe que los procesos de capacitación en la modalidad E-learning no han sido suficientes para responder a los desafíos de la educación superior en la era digital, y el B-learning se constituye como una alternativa de educación digital del docente en la educación superior. A partir de sociedades contemporáneas mediadas por la tecnología, el b-learning puede ser una alternativa para generar comunicación virtual de manera sincrónica y asincrónica, empoderando el proceso educativo en interacciones sociales entre estudiante-estudiante y estudiante-docente. El docente universitario se encuentra en la encrucijada de educarse digitalmente para mejorar el proceso educativo en sociedades de la información y el l conocimiento. Ante nuevas generaciones digitales de una sociedad 3.0, se percibe que una capacitación formal en TIC no es suficiente para el desarrollo d competencias digitales en el profesorado, y que debería pensarse en una formación digital permanente que recupere las buenas prácticas cotidianas y una formación continua con TIC a través del uso del Blended Learning o b-learning.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

El sujeto trashumante de la filosofía moderna y las transformaciones de lo real

Este artículo explora el paradigma moderno de sujeto que atraviesa, como el viajero que aborda la cápsula del tiempo, épocas y contextos distintos. En su larga trayectoria, ha sido tema de reflexiones de todo tipo, que d...

El constructivismo como teoría y método de enseñanza

El artículo aborda el tema del constructivismo y sus orientaciones generales para el proceso de enseñanza. Se plantean los postulados básicos de este enfoque y luego se analizan los objetivos, los contenidos, la metodolo...

De la alteridad a la hiperalteridad: la relación con el otro en la Sociedad Red

El artículo analiza desde una perspectiva interdisciplinaria la relación de los hombres con los otros en una sociedad que, a través de la expansión de las tecnologías de la información, va constituyendo una red global de...

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE COMO PROYECTO EPISTÉMICO DE LOS MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN EL ECUADOR

El texto analiza la manera cómo la educación intercultural bilingüe se ha constituido en el proyecto epistémico y una bandera de lucha de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador; pero antes, contextualiza la t...

Complementariedad, identidad y contradicción en la lógica de Niels Bohr

Los descubrimientos de la física cuántica, acontecidos en el siglo XX, plantean numerosos retos a nivel experimental y conceptual. Junto con el advenimiento de dichos hallazgos, aparecen también teorías y principios que...

Download PDF file
  • EP ID EP543361
  • DOI 10.17163/soph.n23.2017.04
  • Views 123
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Enfoque sociológico del uso del b-learning en la educación digital del docente universitario. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(23), 123-140. https://europub.co.uk/articles/-A-543361