Entorno E-learning para la enseñanza superior: entre lo institucional y lo personalizado
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2009, Vol 35, Issue 1
Abstract
Entendiendo que existe una tendencia clara en la investigación que nos hace volver la mirada hacia los llamados Personal Learning Environments (PLE), o Entornos Personalizados de Aprendizaje (EPA), constatable en toda la literatura y la investigación de los últimos años, el presente trabajo pretende hacer una exploración de los mismos. Así, a partir de la experiencia llevada a cabo en el contexto del tercer piloto del proyecto europeo iCamp, en el presente documento exponemos un par de estudios de caso en los que se exploran y describen los entornos personalizados de aprendizaje desarrollados por parte de los alumnos que han tomado parte en él. La finalidad última del estudio es describir, explicitar y analizar de forma sistemática las herramientas que los alumnos, en este caso participantes de procesos formales de enseñanza-aprendizaje universitario, utilizan de hecho en el transcurso de uno de estos procesos.
Authors and Affiliations
Linda Castañeda, Mª del Mar Sánchez
Los cuatro jinetes de las nuevas tecnologías y la educación a distancia.
El presente artículo bajo el epígrafe genérico Los cuatro mitos de las nuevas tecnologías y la educación a distancia pretende ser una reflexión en tiempo presente sobre las relaciones entre la contemporaneidad y la educa...
la formación docente universitaria a través de las TICs
La formación de los docentes universitarios es una preocupación de los poderes políticos que gobiernan tanto el país como las Universidades. Junto a ello, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación...
La relación metodológica entre las webquest y el portafolio para la educación en valores
El presente trabajo expone la experiencia con las WebQuest como una metodología alternativa de enseñanza, aprendizaje y evaluación centrada en el estudiante de Educación Primaria. Este estudio forma parte de un proyec...
Una propuesta de formación e información on-line: la feria virtual "expofood"
Se presenta la plataforma de formación on-line para profesionales www.Expofood.com desarrollada por el Aula de Productos Lácteos de la Universidad de Santiago como una respuesta ante la necesidad de llevar la formación c...
Sevillano García, M. L. (2011). Medios, recursos didácticos y tecnología educativa. Madrid: Pearson Educación.
Nos encontramos ante una obra que, como su propio título indica, aborda temas que podemos encuadrar en tres grandes bloques: medios de comunicación, recursos didácticos y tecnología educativa. Los 11 capítulos que c...