Entrenando a la nueva generación de estudiantes en salud global en una universidad Peruana.

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 3

Abstract

El programa Salud Global Perú (www.saludglobalperu.org) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) organizó en julio de 2007 el curso: “Conceptos básicos en salud global”, dirigido a estudiantes de pregrado de la UPCH y estudiantes extranjeros. [b][i]Objetivo.[/i][/b] Comunicar la evaluación del curso. [b][i]Materiales y métodos. [/i][/b]Se aplicó una prueba inicial y final de conocimientos y una encuesta final de satisfacción. Además, se realizó una encuesta nueve meses después de finalizado el curso. [b][i]Resultados. [/i][/b]Se evaluó a 24 participantes del curso. De las 30 preguntas de la prueba de conocimientos, la puntuación porcentual media se incrementó de 45,6 en la prueba inicial (DE = 8,37) a 68,8 (DE = 14,46) en la prueba final (p < 0,0001, n = 24). La mayoría de comentarios (54%) sobre el curso fueron positivos. Las principales fortalezas percibidas fueron: temas relevantes e innovadores (31%) y la calidad de los ponentes (25%). Las principales debilidades percibidas fueron: el tiempo insuficiente para algunas ponencias (42%) y algunos profesores/temas fueron difíciles de entender (18%). El 92% calificó al curso como muy bueno/excelente (22/24), 100% evaluó la utilidad como útil/muy útil. El 88% (21/24) recomendaría definitivamente el curso a otros estudiantes. A los nueve meses de seguimiento, el 88% (15/17) pusieron en práctica los conocimientos que adquirieron durante el curso. [b][i]Conclusiones. [/i][/b]El curso incrementó los conocimientos de los participantes y la mayoría de los comentarios hacia el curso fueron positivos. El curso podría servir de modelo para otros programas de entrenamiento en pregrado nacionales e internacionales.

Authors and Affiliations

Walter Curioso , Marcela Lazo-Escalante , Eduardo Gotuzzo, Héctor García, Robert Gilman, Patricia García

Keywords

Related Articles

Curva de referencia peruana del peso de nacimiento para la edad gestacional y su aplicación para la identificación de una nueva población neonatal de alto riesgo

El peso de nacimiento en relación con la edad gestacional, tiene valor pronóstico y sirve para el manejo clínico del recién nacido. La OMS recomienda patrones de crecimiento fetal en los centros perinatológicos, pues se...

Reducción del colesterol y aumento de la capacidad antioxidante por el consumo crónico de maíz morado (Zea mays L) en ratas hipercolesterolémicas.

[b][i]Objetivos: [/i][/b]Determinar la actividad hipocolesterolémica y antioxidante del consumo crónico del extracto hidroalcohólico atomizado del maíz morado ([i]Zea mays L[/i]) en ratas hipercolesterolémicas. [i]Materi...

Psychosocial stress at work in pregnant healt h workers from havana city, cuba 2005-2006

[b][i]Objectives.[/i][/b] Evaluate the level of psychosocial stress at work according to the models of demand-control of the work tension and imbalance effort recompense; and to determine associations between the psychos...

Variables climáticas y transmisión de malaria en Loreto, Perú: 1995-2007.<br />

[b]Objetivos.[/b] Explorar la asociación entre las variables climáticas con la transmisión de malaria en Loreto, en un periodo de 13 años. [b]Materiales y métodos[/b]. Estudio ecológico realizado con los datos mensuales...

Download PDF file
  • EP ID EP82999
  • DOI -
  • Views 127
  • Downloads 0

How To Cite

Walter Curioso, Marcela Lazo-Escalante, Eduardo Gotuzzo, Héctor García, Robert Gilman, Patricia García (2008). Entrenando a la nueva generación de estudiantes en salud global en una universidad Peruana.. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 25(3), 269-273. https://europub.co.uk/articles/-A-82999