Esencia Educativa del Profesional No Docente. Hacia una Teoría Epocal Desde los Cimientos Epistémicos Académicos Postmodernos

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

Generar un corpus teórico educativo epocal hacia una esencia docente con significación postmoderna en profesionales no graduados en educación en la Universidad Rómulo Gallegos. Develar los elementos ontológicos y gnoseológicos que orientan o sustentan la esencia del docente no profesional en educación en el contexto de la Universidad Rómulo Gallegos. Comprender desde la cotidianidad académica el desarrollo del ejercicio o esencia del docente no profesional en educación en la Universidad Rómulo Gallegos. Interpretar desde las vivencias de los actores, los elementos ontológicos significantes para una esencia docente con significación postmoderna en profesionales incorporados a la Universidad Rómulo Gallegos. Desde la óptica metodológica esta investigación se acentúa en lo fenomenológico hermenéutico. Es decir como resultado desde mi mismidad, asumo que la Universidad Rómulo Gallegos de hoy requiere docentes con una gran capacidad de decidir autónomamente el contenido de lo que se enseña y, por supuesto, también del modo de enseñar. Dado que la ciencia y los valores humanos han perdido la rigidez y la homogeneidad que tuvieron en otras épocas, se requiere flexibilidad para interpretar las estructuras híbridas y cambiantes como se configuran los saberes y las verdades que se consideran válidas y legítimas para que los estudiantes aprendan. Como elemento conclusivo, toda esta narrativa desde las vivencias de la investigadora se convierten en un escenario imperativo y necesario de estudiar, o sea es urgente dar la cara a los actos que le son planteados a la educación universitaria, para asumir como necesidad vital reformas profundas donde se planteen cambios en la manera de pensar, decir, de hacer y de sentir. En esta perspectiva, no puedo ocultar como docente universitaria que en la actualidad pesan sobre los docentes incorporados y en ejercicio un sinfín de demandas y expectativas, la mayoría de ellas orientadas a responder en el corto plazo a los desafíos del mundo globalizado.

Authors and Affiliations

MSc. Kimberllin García

Keywords

Related Articles

La Vacuidad del Pensamiento Educativo Universitario y su Significado en el Desarrollo del Ser

En el presente artículo, se parte de la premisa que en la Universidad, un mundo de significados y significantes, se construye y des-construye en un modelo de conocer y aprender que en definitiva se expresa desde un pro...

La Cultura Digital Educativa Hoy, Un Análisis desde la Teoría Crítica

La formación, vista desde las tecnologías educativas que hoy circulan por los espacios sociales y educativos, debido a las circunstancias especiales que vive la humanidad, abre un escenario para la discusión sobre las di...

Gerencia Transcompleja: Una Visión Humanista para el Fortalecimiento de los Procesos Gerenciales en las Instituciones Gubernamentales

El estudio trazó como propósito general: Configurar una hermeneusis reflexiva sobre la gerencia transcompleja como visión Humanista para el fortalecimiento de los procesos gerenciales en las instituciones gubernamentales...

Racionalidad Tecnológica como Fundamento Ontológico para el Despliegue de la Inteligencia Investigativa en la Universidad

Este trabajo de investigación se integra en el campo de estudio de la Interacción humano - tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. .La investigación tiene como propósito Generar una teoría...

La Vinculación Activa de la Familia en los Procesos Educativos de la Educación Inicial

La vinculación de la familia en los procesos educativos de las niñas y niños, se consideran hoy día en la formación integral del estudiante un eje fundamental, pues esta permite actuar corresponsablemente familias-docent...

Download PDF file
  • EP ID EP692131
  • DOI -
  • Views 156
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Kimberllin García (2021). Esencia Educativa del Profesional No Docente. Hacia una Teoría Epocal Desde los Cimientos Epistémicos Académicos Postmodernos. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692131