Estados Unidos contra el Mundo: Trump y la Nueva Geopolítica.
Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 1, Issue 8
Abstract
Esta reseña se refiere principalmente a la obra que da título a nuestro trabajo y que fue publicada en el 2018. Sin embargo, se hace referencia al libro Estados Unidos, la crisis sistémica y las nuevas condiciones de legitimación, porque constituye un valioso antecedente histórico y teórico, que permite apreciar lo que ya se constataba desde el 2013, y con toda seguridad, desde antes, pues la economía mundial en la década de los años noventa se fue desacelerando en una onda larga: ya le empezaba a fallar el “motor” de la maquinaria yanqui: señal de que la hegemonía mundial de Estados Unidos iba en declive.
Authors and Affiliations
Dr. C. Ernesto Molina Molina Doctor en Ciencias Económicas. Miembro de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba. Profesor Titular de Economía Política, Historia del Pensamiento Económico y Teoría Económica. Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García.
Proyección de la política exterior de la Revolución Cubana y su impacto en los cambios de estructura del MINREX (1962-1968)
La proyección de política exterior de la Revolución Cubana ha sido explicada fundamentalmente como respuesta al escenario global y, en menos investigaciones, como resultante de la política doméstica o de la interacción d...
Homenaje al Canciller de la Dignidad en su 113 Aniversario: Desordenado, inquieto y brillante: breve aproximación a Raúl Roa García.
En el artículo se hace alusión a la trascendencia de la figura de Raúl Roa García desde múltiples dimensiones. Se destacan, en esa línea, las apreciaciones sobre el destacado intelectual revolucionario de...
Declaración de La Habana sobre el Nuevo Orden Económico Internacional.
Declaración de La Habana sobre el Nuevo Orden Económico Internacional
La Estrategia Indo-Pacífico de EE.UU., reflexiones tras la gira por Asia del presidente Joe Biden en 2022.
La publicación en febrero de 2022 de una “Estrategia Indo-Pacífico de Estados Unidos” por parte de la administración de Joe Biden demuestra la prioridad que otorga a la región, no solo por su importancia económica, sino...
Panamericanismo contra Latinoamericanismo. Breve reseña.
Se muestran las principales características del enfrentamiento entre el latinoamericanismo y el panamericanismo desde fines del siglo XIX, enfatizando en el periodo que siguió a la Segunda Guerra Mundial hasta los albore...