La labor consular cubana en Estados Unidos: 1902-1958. Una temática pendiente.
Journal Title: Política Internacional - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
El 17 de diciembre del 2014 marcó el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, independientemente del retroceso decretado por la administración de Donald Trump. Los orígenes de la relación migratoria entre los dos países rebasan su historia como naciones. El estudio de los cubanos en Estados Unidos es un tema donde se han dado cita la academia cubana y la estadounidense, siendo centrales las investigaciones sobre sus causas, asentamiento, participación política y características generacionales; sin embargo, la labor consular entre ambas naciones continúa siendo una temática pendiente. El presente trabajo analiza la bibliografía consultada hasta el momento sobre la presencia consular cubana en Estados Unidos durante el periodo neocolonial. Para ello se realiza una evaluación de los documentos oficiales que avalan dichos intercambios, luego de una búsqueda en los archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y la Biblioteca Histórica de la Oficina del Historiador de la Ciudad. El estudio de estos materiales brinda la posibilidad de apreciar, analizar y compartir de primera mano las impresiones reflejadas por los actores de dichas relaciones, permitiendo un contacto directo con las realidades que matizaron la presencia consular cubana en ese país.
Authors and Affiliations
M. Sc. Humberto Sainz Cano
Experiencias internacionalistas en la política exterior de la Revolución Cubana.
El presente artículo analiza, desde una perspectiva socio-histórica, dos modalidades de colaboración que caracterizaron las experiencias antiimperialistas e internacionalistas de Revolución Cubana: la militar y la médica...
Epopeya internacionalista cubana en África: una expresión de solidaridad e internacionalismo
RESUMEN EI espíritu solidario e internacionalista de los cubanos es una virtud histórica que parte de su formación como nacionalidad y nación. Su población es un tablero de diferentes procedencias; tal acontecimiento in...
Homenaje al Canciller de la Dignidad en su 113 Aniversario: Desordenado, inquieto y brillante: breve aproximación a Raúl Roa García.
En el artículo se hace alusión a la trascendencia de la figura de Raúl Roa García desde múltiples dimensiones. Se destacan, en esa línea, las apreciaciones sobre el destacado intelectual revolucionario de...
Aproximación a la política exterior de Estados Unidos hacia los Estados insulares del Pacífico (1945-2023)
La política exterior de Estados Unidos hacia los Estados insulares del Pacífico ha transitado por diferentes etapas, en consonancia con los intereses de la Casa Blanca en determinadas coyunturas internacionales. Sin emba...
¿Ficción o realidad en el discurso monroista?: lo que el viento no se llevó a lo largo de doscientos años de agresiones
En el artículo se realiza un examen sobre la significación de la tristemente célebre Doctrina Monroe, para América Latina y el Caribe a lo largo de doscientos años. Desde la dimensión histórica, y entrelazando di-versas...