Experiencias internacionalistas en la política exterior de la Revolución Cubana.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 2
Abstract
El presente artículo analiza, desde una perspectiva socio-histórica, dos modalidades de colaboración que caracterizaron las experiencias antiimperialistas e internacionalistas de Revolución Cubana: la militar y la médica. El trabajo recupera los debates y las reflexiones en torno a los procesos y las ideas que permitieron consolidar el proyecto socialista, latinoamericanista, antiimperialista e internacionalista. Para ello, se consideran las continuidades respecto a la tradición martiana que venía gestándose desde el siglo XIX, y la tradición marxista retomada tras el triunfo de la Revolución.
Authors and Affiliations
Jean Cruz
La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales
El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha influido en el vertiginoso avance de nuevas tecnologías que se enmarcan en la economía digital, potenciado en los últimos años y con un crecimien...
Notas sobre los aportes de México a la construcción y fortalecimiento del régimen internacional del desarme nuclear
RESUMEN El régimen mundial de no proliferación y desarme nuclear está atravesando por una de las etapas más complejas del Sistema Internacional; debido, esencialmente, a la ocurrencia de serios conflictos que involucran...
Paisaje después de la batalla: Elecciones, crisis de legitimidad y transición en Estados Unidos.
El ensayo analiza los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Se parte de considerar que el país vive un prolongado y gradual proceso de transición, definido por el agotamiento de la tradic...
Potencialidades de la Concertación Política entre Cuba y CARICOM.
En el seno del Caribe, Cuba tiene potencialidades que puede desarrollar mediante instrumentos políticos, en el área comercial, pero más adelante puede ampliarse a otras esferas. De por sí, ya la concer...
Las relaciones diplomáticas de Cuba y España durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero en el período 2004-2012
El presente artículo analiza la proyección del gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha-cia Cuba después de su victoria en las elecciones generales de 2004, en contraste con la política hostil del anterio...