La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales

Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 4

Abstract

El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha influido en el vertiginoso avance de nuevas tecnologías que se enmarcan en la economía digital, potenciado en los últimos años y con un crecimiento exponencial debido a las necesidades impuestas por la pandemia de Covid-19. La economía digital entrelaza servicios y procesos globales; trasciende las fronteras de la economía, la sociedad, la cultura, la gobernanza y la política, estableciendo nuevos patrones de conducta y de la realidad. La globalización digital ha transformado muchos aspectos y convive con la economía tradicional. Aunque no se desarrolla por igual en todos los países y sectores, es un hecho su presencia y su rápido crecimiento y expansión. Los resultados permiten determinar la articulación entre los componentes de la economía digital, la comunicación y la política, en el ejercicio de prácticas modernas dentro de un entorno de desarrollo acelerado de las tecnologías. También brinda elementos para el estudio de la comunicación política en el ámbito digital. Estudiar las relaciones internacionales y la necesidad de un nuevo orden económico internacional debe incluir los aspectos tecnológicos, en especial la economía digital. El objetivo del presente trabajo es identificar las principales características de la economía digital y sus desafíos para las relaciones internacionales, y así poder entender su utilización con fines políticos y en la reconfiguración de la geopolítica a corto, mediano y largo plazo.

Authors and Affiliations

M. Sc. Olga Stolik

Keywords

Related Articles

El enfoque geoestratégico del complejo militar industrial frente a la Crisis Ambiental Global

El impacto en el clima se analiza cada vez más desde la perspectiva de la seguridad climática en estudios internacionales, concepto relativamente nuevo del mainstream. El objetivo del trabajo es generar aproximaciones ep...

China vista desde Estados Unidos: entre el conflicto, la cooperación y la competencia.

La agudización de las contradicciones entre China y Estados Unidos, particularmente a partir de la administración Trump, así como la reemergencia del país asiático y su creciente accionar a nivel global, han acrecentado...

De la Ley Helms-Burton en el conflicto Cuba-Estados Unidos.

La esencia del conflicto entre Estados Unidos y Cuba se manifiesta en las intenciones estadounidenses de dominación y en la decisión de la Isla de mantener su soberanía. El bloqueo económico, comercial y financiero const...

Roa. Su tiempo, su filosofía política.

En este trabajo de análisis con base filosófica nos acercamos a la extraordinaria personalidad y quehacer del intelectual, político y diplomático cubano que fue Raúl Roa García (18/4/1907 – 8/7/1982). Es en esencia una a...

Geopolítica y Geoeconomía: una visión sistémica.

En este artículo se esboza desde una visión interdisciplinaria la relación sistémica entre la geopolítica y la geoeconomía en el contexto de la globalización, y la correlación existente entre los intereses económicos de...

Download PDF file
  • EP ID EP722061
  • DOI 0000-0002-9000-7091
  • Views 223
  • Downloads 0

How To Cite

M. Sc. Olga Stolik (2023). La economía digital y sus implicaciones para las relaciones internacionales. Política Internacional, 5(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-722061