De la Ley Helms-Burton en el conflicto Cuba-Estados Unidos.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
La esencia del conflicto entre Estados Unidos y Cuba se manifiesta en las intenciones estadounidenses de dominación y en la decisión de la Isla de mantener su soberanía. El bloqueo económico, comercial y financiero constituye uno de los principales obstáculos para la normalización de las relaciones bilaterales. Fue codificado por la Ley Helms-Burton, cuyo Título III había sido consistentemente suspendido cada seis meses, hasta su activación en 2019, durante la administración Trump. Este descansa sobre un argumento sin fundamento, fácilmente desmontable a partir del análisis de la legalidad de las nacionalizaciones y confiscaciones llevadas a cabo en Cuba tras el triunfo revolucionario, pues se trata de un proceso amparado por leyes, con estricto apego a la Constitución y en conformidad con el Derecho Internacional. Los postulados recogidos en ese apartado de la Ley Helms-Burton evidencian el carácter violatorio del Derecho Internacional de esta legislación con marcada aplicación extraterritorial.
Authors and Affiliations
Ivette Lamigueiro Cañedo y Mario Ernesto Baeza Morales.
La política energética de los Estados Unidos de América durante el periodo 2000-2017.
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo entre las políticas económicas adoptadas por la administración de Barack Obama y las medidas que está llevando a cabo la actual administración del president...
La desdolarización, una batalla geopolítica y geoeconómica entre Estados Unidos y los países BRICS
El injusto orden económico internacional es la fuente de la gran mayoría de los problemas globales con-temporáneos. En su centro, se encuentra la hegemonía ejercida por el gobierno de Estados Unidos sobre el Sistema Fi...
Proyección de la política exterior de la Revolución Cubana y su impacto en los cambios de estructura del MINREX (1962-1968)
La proyección de política exterior de la Revolución Cubana ha sido explicada fundamentalmente como respuesta al escenario global y, en menos investigaciones, como resultante de la política doméstica o de la interacción d...
Bolivia y la trágica mutación del coronavirus.
La pandemia ocasionada por el coronavirus en Bolivia se ha convertido en el escenario perfecto para que el gobierno actual desarrolle un grupo de estrategias de manipulación para lograr sus objetivos electorales. Allí el...
Las relaciones diplomáticas de Cuba y España durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero en el período 2004-2012
El presente artículo analiza la proyección del gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha-cia Cuba después de su victoria en las elecciones generales de 2004, en contraste con la política hostil del anterio...