¿Estamos obligados a tolerar acciones intolerantes?
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2016, Vol 65, Issue 162
Abstract
Se examinan los límites de la tolerancia y el sentido en que resulta irracional aceptar acciones intolerantes, aunque de hecho se acepten. Esto lleva a trazar una distinción entre tolerancia privada y pública, que permite responder la paradójica pregunta: ¿está obligado el agente tolerante a tolerar acciones intolerantes?
Authors and Affiliations
Leonardo González
El “realismo científico” a la luz de Xavier Zubiri
Se propone una aproximación al realismo científico desde la perspectiva de Zubiri, para quien, por un lado, la realidad es el modo “de suyo” en que se actualizan los contenidos “en” la aprehensión y, por otro lado, la ve...
De dualismos y domesticaciones: Davidson, Mcdowell y Hegel
The revival of interest in Hegel in contemporary philosophical world is based on several reasons: the overcoming of the dualism between conceptual scheme and content (Davidson, McDowell), the dissipation of the myth of t...
Fronteras del mito, la filosofía y la ciencia. De los mitos cosmogónicos a la teoría del big bang
C. Lévi-Strauss advirtió que la variedad de mitos, lejos de constituir una proliferación anárquica de relatos, exhibe un aire de familia que trasparenta la profunda unidad del pensamiento humano. A partir de esta idea, e...
La problemática de la epistemología anti-suerte
D. Pritchard ha sostenido que el conocimiento requiere la satisfacción de una condición de habilidad y una anti-suerte que no guardan relación de implicación entre sí. Se sostiene que la satisfacción de una condición ant...
Kant on Free Will and Theoretical Rationality
The focus of this essay is Kant’s argument in the Groundwork for the Metaphysics of Morals (gms) iii that regarding oneself as rational implies regarding oneself as free. After setting out an interpretation of how the ar...