Estilos de aprendizaje, elección de carrera y perfil curricular en estudiantes de Comunicación Humana

Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2017, Vol 11, Issue 2

Abstract

El análisis de los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios, considerando la carrera en la cual se encuentran, ha permitido establecer algunas predicciones sobre sus rendimientos académicos. El presente estudio tiene como objetivo principal identificar y establecer relaciones entre los estilos de aprendizaje, el promedio de bachillerato y el perfil de la carrera por cursar, en dos cohortes de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación-Humana de la UAEM. Se aplicó el cuestionario de estilos de aprendizaje CHAEA a 166 estudiantes de nuevo ingreso de las cohortes 2015 y 2016, que cursaban el propedéutico para la carrera en Comunicación Humana, quienes además proporcionaron su promedio de ingreso y si habían sido reubicados. Los resultados reflejan diferencias significativas en los dominios de los estilos de aprendizaje en las dos cohortes, no existen diferencias entre el promedio de bachillerato entre ellas, en la cohorte 2016 se encontró una correlación negativa moderada del promedio de bachillerato con el estilo activo, a mayor dominio de estilo activo, menor promedio. Los estilos dominantes en las cohortes fueron el activo y pragmático, correspondiendo al perfil curricular de la carrera donde el incremento de horas prácticas sobre las teóricas se presenta de manera significativa en cada semestre.

Authors and Affiliations

Fernanda Gabriela Martínez-Flores, Ulises Delgado-Sánchez

Keywords

Related Articles

La Investigación en la Enseñanza Universitaria de Química: un Caso en la Formación Inicial Docente

Con el propósito de caracterizar los procesos de investigación promovidos en la enseñanza universitaria de la Química en la formación inicial del profesorado de esta disciplina, se realizó la observación participante de...

Propuesta didáctica para abordar la traducción técnica: trabajo colaborativo y Aprendizaje Basado en Proyectos

Dentro del ámbito de la didáctica de la traducción la implementación de metodologías que integren teoría y práctica es un gran desafío. La necesidad de modificar la enseñanza de la traducción especializada no es ajena a...

Evidencia Convergente y Discriminante del TAI-Estado: Influencia de las Estrategias de Afrontamiento Pre-examen

El objetivo fue conocer cuánto influyen las estrategias de afrontamiento pre-examen (EAPE) sobre la Ansiedad ante Exámenes - Estado (AE-Estado) en estudiantes de psicología para obtener evidencias convergentes y discrimi...

Aplicaciones didácticas del género citación judicial en la traducción jurídica alemán-español

Esta experiencia docente, diseñada e implementada para la formación universitaria en traducción jurídica del alemán (como segunda lengua extranjera o lengua C) al español (primera lengua o lengua A), describe las aplicac...

La agenda de investigación para la educación superior en el Perú: Hacia el diseño de políticas públicas basadas en evidencia

Desde 1551, año en el que se creó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el número de universidades en el Perú creció progresivamente, hasta alcanzar en 1996 un total de 59 universidades, de las cuales 31 son priva...

Download PDF file
  • EP ID EP343310
  • DOI 10.19083/ridu.11.526
  • Views 145
  • Downloads 0

How To Cite

Fernanda Gabriela Martínez-Flores, Ulises Delgado-Sánchez (2017). Estilos de aprendizaje, elección de carrera y perfil curricular en estudiantes de Comunicación Humana. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 11(2), 274-287. https://europub.co.uk/articles/-A-343310