Estilos de aprendizaje, elección de carrera y perfil curricular en estudiantes de Comunicación Humana

Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2017, Vol 11, Issue 2

Abstract

El análisis de los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios, considerando la carrera en la cual se encuentran, ha permitido establecer algunas predicciones sobre sus rendimientos académicos. El presente estudio tiene como objetivo principal identificar y establecer relaciones entre los estilos de aprendizaje, el promedio de bachillerato y el perfil de la carrera por cursar, en dos cohortes de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación-Humana de la UAEM. Se aplicó el cuestionario de estilos de aprendizaje CHAEA a 166 estudiantes de nuevo ingreso de las cohortes 2015 y 2016, que cursaban el propedéutico para la carrera en Comunicación Humana, quienes además proporcionaron su promedio de ingreso y si habían sido reubicados. Los resultados reflejan diferencias significativas en los dominios de los estilos de aprendizaje en las dos cohortes, no existen diferencias entre el promedio de bachillerato entre ellas, en la cohorte 2016 se encontró una correlación negativa moderada del promedio de bachillerato con el estilo activo, a mayor dominio de estilo activo, menor promedio. Los estilos dominantes en las cohortes fueron el activo y pragmático, correspondiendo al perfil curricular de la carrera donde el incremento de horas prácticas sobre las teóricas se presenta de manera significativa en cada semestre.

Authors and Affiliations

Fernanda Gabriela Martínez-Flores, Ulises Delgado-Sánchez

Keywords

Related Articles

Propuesta didáctica para abordar la traducción técnica: trabajo colaborativo y Aprendizaje Basado en Proyectos

Dentro del ámbito de la didáctica de la traducción la implementación de metodologías que integren teoría y práctica es un gran desafío. La necesidad de modificar la enseñanza de la traducción especializada no es ajena a...

Implementing University Social Responsibility in the Caribbean: Perspectives of Internal Stakeholders

University Social Responsibility (USR) is the ethical and transparent management of the administrative, educational, cognitive and social processes carried out by a higher education institution. More and more universitie...

Princípios de responsabilidade social na Educação Superior: tendências na gestão de instituições confessionais

Este artículo aborda la forma como se procesa la cuestión de la responsabilidad social (RS) en la gestión de las Instituciones de Educación Superior (IES), teniendo como foco específico a instituciones del sector privado...

Adaptación de los estándares GRI y creación de indicadores de RSU: Un trabajo conjunto de la Universitat de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra

Este trabajo indaga sobre la carencia de indicadores unitarios y específicos en relación con la responsabilidad social universitaria, y acerca de las limitaciones que presentan los modelos para la elaboración de informes...

Competencias para la Empleabilidad de los Futuros Maestros de Educación Primaria: Una Mirada a su Proceso de Inserción Socio-laboral

En la sociedad del aprendizaje, uno de los retos para los maestros en formación es la necesidad de definir y desarrollar un conjunto de competencias profesionales en su formación inicial, esenciales en su entrada al merc...

Download PDF file
  • EP ID EP343310
  • DOI 10.19083/ridu.11.526
  • Views 149
  • Downloads 0

How To Cite

Fernanda Gabriela Martínez-Flores, Ulises Delgado-Sánchez (2017). Estilos de aprendizaje, elección de carrera y perfil curricular en estudiantes de Comunicación Humana. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 11(2), 274-287. https://europub.co.uk/articles/-A-343310