Estrategia didáctica para el aprendizaje interactivo en ambientes en línea en el postgrado

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63

Abstract

Esta investigación presenta una estrategia didáctica para el aprendizaje interactivo en ambientes en línea en estudiantes de postgrado, con aplicación en la Maestría en Educación impartida en la Universidad de Cienfuegos. Partiendo de un enfoque dialéctico materialista fueron utilizados diversos métodos teóricos y empíricos, que permitieron analizar los antecedentes históricos, características fundamentales del aprendizaje interactivo en el postgrado, elaborar una estrategia didáctica en correspondencia con el enfoque histórico cultural, reflejar su importancia, pertinencia y la necesidad de establecer un adecuado diseño, que permita crear las condiciones pedagógicas y contextuales donde la interactividad entre estudiante, profesor y contenido sea el elemento principal. Se realizó un diagnóstico para identificar fortalezas y debilidades de los estudiantes y profesores en el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Para la recopilación de estos datos se seleccionó una muestra de profesores y estudiantes de la Maestría en Educación y los resultados se procesaron en el paquete estadístico SPSS v.21. Sobre esta base se elaboró la estrategia didáctica que define las acciones para el desarrollo de la docencia y la apropiación de conocimientos por parte de los estudiantes en los ambientes en línea, además de indicaciones metodológicas para su implementación. Para la validación de la estrategia se realizó el método Delphi en dos rondas, con 11 expertos que corroboraron la validez de la misma, obteniendo los valores Bastante Adecuado y Muy Adecuado en todos los aspectos analizados, con una concordancia del 55,9%.

Authors and Affiliations

MSc. Cinthya Rodríguez Hernández, Dr. C. Miriam Iglesias León, Dr. C. Blas Yoel Juanes Giraud

Keywords

Related Articles

Museos temáticos como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales

La investigación realizada es fundamentalmente descriptiva, de revisión bibliográfica. La estrategia metodológica se sistematizó a través de los métodos de revisión documental, hermenéutico y analítico-sintético, con el...

Constatación de necesidades en la formación de la habilidad explicar en la química de la educación media

La revisión bibliográfica acerca de la formación de habilidades en la asignatura Química para la Educación Media demuestra la importancia que tienen éstas en el contexto del tratamiento de las representaciones o niveles...

La prevención educativa. Una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario

En este artículo se asume una concepción que renueva la prevención educativa como una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario cubano, en particular, por sus valores formativos y, en general, por una...

Ejercicios para el tratamiento de la teoría combinatoria en la escuela primaria

El tratamiento de los ejercicios con ideas combinatorias no constituyen un complejo de materia dentro de la enseñanza de la Matemática que se trabaja en la Escuela Primaria, sino que se integran dentro de otros contenido...

La promoción sociocultural para la socialización de la obra plástica de Santiago García González en Cruces

El tema afrocubano en la obra plástica de Santiago García González permite demostrar la contribución del artista como vanguardia artística al desarrollo de la cultura local de Cruces. Santiago es Licenciado en Estudios S...

Download PDF file
  • EP ID EP43257
  • DOI -
  • Views 195
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Cinthya Rodríguez Hernández, Dr. C. Miriam Iglesias León, Dr. C. Blas Yoel Juanes Giraud (2018). Estrategia didáctica para el aprendizaje interactivo en ambientes en línea en el postgrado. Revista Conrado, 14(63), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43257