Estrategias discursivas en la narrativa breve de Carmen de Burgos
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2018, Vol 27, Issue 1
Abstract
El propósito de este artículo es estudiar alguna de las estrategias discursivas, procesos de enunciación y comunicación que, desde una escritura de filiación periodística, permiten la mejor interpretación del contexto sociocultural y antropológico en el que se inscribe la narrativa breve de Carmen de Burgos. Se presta especial atención a los textos costumbristas, en los que destaca consecuentemente la función descriptiva, tanto en los de ambiente rural (ciclo de Rodalquilar) como en el del urbano. En los primeros se configura una serie de expresiones populares y motivos recurrentes, estereotipos que como un eco se transmiten de un relato a otro; mientras que en los segundos (de ambiente madrileño) destaca la presentación de tipos peculiares, lugares de la ciudad y temas que atañen al desamparo social y la degradación de la mujer. También se analizan otros regis- tros del discurso, como los referentes, entre otros, al cosmopolitismo o al diario íntimo.
Authors and Affiliations
Manuel Martínez Arnaldos
Aproximaciones al tema de la naturaleza en la poesía de la Edad Media
No Abstract
Análisis del léxico aljamiado-morisco (refl ejado en la obra poética de Muhamad Rabadán)
En este trabajo se pretende poner de relieve que los moriscos en el momento de la expulsión (1609), o al menos algunos moriscos, medianamente cultos, estaban, si no asimilados, sí integrados en la cultura española, como...
Problemas de una historia de la literatura española
NO Abstract
La presencia de William Faulkner en la narrativa de Rodrigo Rubio
Rodrigo Rubio fue un escritor autodidacta como consecuencia de una grave enfermedad reumática aparecida durante su infancia. Ello hizo que dedicara mucho tiempo a leer a los más importantes escritores españoles y extranj...
El francés empresarial en la prensa no especializada: breve estudio
No Abstract