Estrategias para la Implementación de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR) en las Bibliotecas Universitarias
Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 2
Abstract
El estudio busca establecer la importancia que tiene el uso de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR), en ámbitos académicos, específicamente en las bibliotecas universitarias; por eso el objetivo del trabajo se centra en proponer una estrategias que permita implementar los códigos QR en las bibliotecas universitarias, de acuerdo a una serie de encuestas que se realizaron en estudiantes de dos instituciones educativas, Escolme y el Politécnico Gran Colombiano, basados en el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM), a través de 3 constructos, de los cuatro que componen dicho modelo; los constructos son Utilidad Percibida (UP), Facilidad de Uso Percibida (FUP) y por último la Actitud Hacia el Uso (A); de la aplicación de estas encuestas se puedo apreciar que si existe una necesidad de la aplicación de este tipo de componentes dentro de las bibliotecas de su universidad, y esto fue evidente al momento de hacer el correspondiente validación de unas hipótesis que dieron como resultado la relación entre los 3 constructos descritos anteriormente, y posteriormente dieron como resultado una conclusión generalizada, que el uso de los códigos QR en las universidades son la herramienta adecuada para hacer una búsqueda de fuentes de manera eficaz y de calidad.
Authors and Affiliations
Edisson Quintero, Natalia Andrea Arias, Jehinys Patricia Patiño Giraldo, Jonathan Bermúdez-Hernández
Factores Críticos de Éxito de un Sistema de Información Académica: caso de estudio
Este artículo muestra los resultados obtenidos de un ejercicio de corte cualitativo que evaluó desde una perspectiva funcional, un Sistema de Información Académica (SIA) de una Institución de Educación Superior (IES) de...
Exposición mixta estrategia pedagógica y la importancia del proceso discursivo para el proceso de enseñanza aprendizaje
El presente trabajo se centra en el análisis y sistematización de la experiencia en la aplicación del método de exposición mixta utilizado como estrategia pedagógica para el proceso de enseñanza aprendizaje...
Impacto de los Acuerdos Comerciales firmados por Colombia al sector lácteo
La crisis del sector lácteo en Colombia se ha recrudecido en los últimos años, debido a las importaciones de leche en polvo, el desplome en el precio interno del producto y la falta de mecanismos que permitan a los produ...
¿Qué es y qué se está haciendo para mitigar el desplazamiento forzado en Colombia?
Colombia a nivel interno casi siempre ha sufrido con un conflicto armado, llevado a cabo con la presencia de grupos alzados en armas de diferente signo político y una creciente delincuencia organizada en torno a la produ...
Editorial: Inteligencia artificial, o lo artificial de la inteligencia
La Inteligencia Artificial (IA), un nuevo El Dorado de la ciencia, involucra materias antes poco vinculadas (matemáticas, física, informática, biología, medicina, sociología). Es también la vedette periodística, aún poco...