Exposición mixta estrategia pedagógica y la importancia del proceso discursivo para el proceso de enseñanza aprendizaje
Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2
Abstract
El presente trabajo se centra en el análisis y sistematización de la experiencia en la aplicación del método de exposición mixta utilizado como estrategia pedagógica para el proceso de enseñanza aprendizaje en el marco del modelo pedagógico de la corporación universitaria americana. Este documento plantea que es necesario superar las alternativas clásicas con criterios reduccionistas que deforman la realidad y limitan la posibilidad de generación de conocimiento y la resolución de problemas. La Corporación Universitaria Americana desde su modelo pedagógico concede un rol muy importante al estudiante, quien debe construir sus conocimientos a partir de unas actividades y espacios; el proceso de formación es conducente bajo una concepción pedagógica constructivista, colaborativa y significativa, centrada en el aprendizaje. Se estructura un trabajo desde un enfoque positivista o racionalista de paradigma cualitativo con un diseño de campo, tipo acción participación, descriptivo, porque comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición de los procesos de los fenómenos, con mediación didáctica “método expositivo mixto” tomando como población los alumnos del grupo gestión de costos II de quinto semestre del programa de Contaduría Pública. Se concluye que, en términos generales, la experiencia de usar el método de exposición mixta es percibida positivamente por los estudiantes, tal como se aprecia en las evidencias al armar una mesa redonda para discutir las respuestas de los temas de consulta.
Authors and Affiliations
Rigail Sandoval Reyes, Juan Carlos Martínez Samuel, Tania Marina Baquero Suarez
Riesgo crediticio en las entidades financieras del sector bancario de la ciudad de Medellín en los años 2015-2016-2017
Este trabajo da a conocer la importancia de los riesgos en las entidades crediticias y en especial la importancia que tiene la gestión del riesgo crediticio, brindando un marco de referencia en la teoría expuesta, su pri...
Editorial - Administración en salud: Retos en el contexto postpandemia
Debido a la transición demográfica y epidemiológica que experimenta Colombia en la última década (Idrovo et al., 2008), la demanda de servicios de salud ha incrementado, y dicha solicitud es un constante reto para el act...
Los mercados campesinos, una vitrina de oportunidades para fomentar la autonomía de la mujer rural por medio de sus actividades productivas
Las mujeres rurales desempeñan una función decisiva para el desarrollo de la economía rural, su participación en la siembra y cosecha de cultivos y crianza de especies menores permite un desarrollo sostenible para sus ho...
Aceptación de herramientas tecnológicas de Big Data en el Hospital Infantil Concejo de Medellín a partir del Modelo de la Aceptación Tecnológica
La realización de este artículo tiene como objetivo principal diseñar estrategias que faciliten la implementación de herramientas de Big Data en el Hospital Infantil Concejo de Medellín. El estudio se realiza mediante un...
Memorias II Jornada de Investigación Institución Universitaria Escolme 2021
Memorias II Jornada de Investigación Institución Universitaria Escolme 2021