Los mercados campesinos, una vitrina de oportunidades para fomentar la autonomía de la mujer rural por medio de sus actividades productivas

Journal Title: Revista CIES - Year 2022, Vol 13, Issue 2

Abstract

Las mujeres rurales desempeñan una función decisiva para el desarrollo de la economía rural, su participación en la siembra y cosecha de cultivos y crianza de especies menores permite un desarrollo sostenible para sus hogares, comunidad y nación. Sin embargo, en Colombia el tema de los intermediarios, la falta de oportunidades y dificultades a las cuales se ven enfrentadas estas mujeres, generan obstáculos que han impedido que se consolide el rol de la mujer rural en Nariño. A partir de lo anterior, en Colombia, el año 2004, nacen los mercados campesinos; esta fue una iniciativa política y económica de un conjunto de organizaciones campesinas, la razón de la creación obedece a la eliminación de los intermediarios; estos también son llamados circuitos cortos de comercialización, su implementación permite potenciar la producción agrícola e impulsar la economía campesina de una región agro. El objetivo de la investigación fue el estudio de viabilidad de un mercado campesino de las mujeres rurales del Corredor oriental y el Sauce B del departamento de Nariño; no obstante, por medio de un enfoque mixto, se pudo observar dentro de los resultados de la investigación, que la mujer rural al ser productora en pequeñas escalas no logra ser competitivas en el mercado, sumando las dificultades económicas que poseen y que ahondaron con la pandemia; estas mujeres enfrentan aspectos sociales y culturales que se han convertido en la principal barrera para que ellas asuman su rol y juntas compitan en el mercado, para fortalecer sus actividades productivas en proyectos sostenibles.

Authors and Affiliations

Lina Maria Bastidas Figueroa, Paola Andrea Bravo Guzmán, Víctor Hugo Domínguez Rosero, Juliana Erazo Alban

Keywords

Related Articles

Percepción de los egresados de los programas Administración de Empresas, Contaduría y Gestión Financiera de la Institución Universitaria Escolme en relación con su calidad

Desde la perspectiva como estudiantes en Gestión de Mercadeo, se pretende analizar la percepción que tienen los egresados de las carreras de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Tecnología en Gestión en Finanz...

Análisis del estado actual de la seguridad informática en tiempos de pandemia, entregando un conjunto de buenas prácticas, para fomentar la seguridad informática en las organizaciones de la ciudad de Medellín

El presente proyecto pretende analizar el estado actual de la tecnología, especialmente en la seguridad informática a causa de la pandemia por medio de un análisis documental; entregando un conjunto de buenas prácticas p...

Marketing en el sector público, una alternativa para los servicios provistos por el Estado

El presente artículo estuvo orientado al análisis del marketing en el sector público, una alternativa para los servicios provistos por el Estado. Para cumplir con este propósito se dispuso de los postulados teóricos de v...

El discurso ético de lo ecuánime en la formación del contador público colombiano con visión mundial

Este acápite tiene como propósito, presentar a la comunidad académica y científica, como ha sido el proceso de formación del contador público en algunas instituciones de educación superior colombianas, de manera que pued...

Memorias II Jornada de Investigación Institución Universitaria Escolme 2021

Memorias II Jornada de Investigación Institución Universitaria Escolme 2021

Download PDF file
  • EP ID EP709401
  • DOI -
  • Views 81
  • Downloads 0

How To Cite

Lina Maria Bastidas Figueroa, Paola Andrea Bravo Guzmán, Víctor Hugo Domínguez Rosero, Juliana Erazo Alban (2022). Los mercados campesinos, una vitrina de oportunidades para fomentar la autonomía de la mujer rural por medio de sus actividades productivas. Revista CIES, 13(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-709401