Estrategias que contribuyan con la sana alimentación de los habitantes del municipio de Bello del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2
Abstract
El exceso de consumo de comida rápida no sólo puede favorecer al desarrollo de la obesidad, también es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades asociadas. Por ello, hay razones de peso para crear conciencia entre la población acerca de los buenos hábitos alimenticios y de los factores críticos asociados al consumo de comidas rápidas, siendo éste es el objetivo de la presente investigación, diseñar estrategias que contribuyan con la sana alimentación a la comunidad. La metodología planteada es de corte exploratorio y mediante una encuesta transversal de forma mixta, en un cuestionario auto-administrado que se llevó a cabo a 180 individuos del Municipio de Bello - Antioquia, a partir de los constructos planteados en la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB). Para analizar, SPSS-22.0, el TPB explicó las conductas de consumo de comida rápida, con una fiabilidad de cada constructo, se aplicó un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.6, de manera efectiva. A partir de los resultados V’Cramer´s, cuyo puntaje es de 0,428 se evidencia que esta hipótesis es influyente, lo que quiere decir que, el control influye en la intención del individuo. Se concluye que el 73% de las personas encuestadas acostumbra a consumir comidas rápidas por gusto, seguido del 27 % por tiempo y en una mínima participación con el 10% economía y 2% otros.
Authors and Affiliations
Fabio Nelson Muriel Castañeda, Maria Camila Aristizábal Marín, Jonathan Bermúdez-Hernández
Factores determinantes en la toma de decisiones asertivas frente a las finanzas personales y el endeudamiento de los estudiantes universitarios y tecnólogos de la Institución Universitaria Escolme de la ciudad de Medellín
Las finanzas personales hacen relación a la planeación financiera que tienen las personas de acuerdo con su nivel de ingresos y gastos. Este trabajo tuvo como objetivo, identificar los factores determinantes para la toma...
Impacto económico generado por las importaciones en las empresas industriales del sector textil en la ciudad de Medellín Antioquia durante los años 2016, 2017 y 2018
El sector textil es el modelo de negocio más importante para la industria de Colombia, el mayor generador de empleo y adicional tienen una representación del 10% en el PIB. Medellín es una de las ciudades con mayor re...
Clima laboral en una IPS de baja complejidad de la ciudad de Medellín, durante el periodo 2021
El clima organizacional es un paradigma cambiante, el cual no tiene una receta mágica que permita asegurar el éxito en las empresas. Sin embargo, el bienestar laboral está directamente relacionado con una mejora en la pr...
Diagnóstico Financiero y Presupuestal de la ESE Hospital San Vicente de Paul del municipio de Pueblorrico, 2012
El objetivo de este artículo es realizar un diagnóstico a los estados financieros y presupuestales de la Empresa Social del Estado Hospital San Vicente de Paul de Pueblorrico Antioquia que le permita el alcance de mejore...
Costos de la atención en los servicios de planificación familiar en mujeres y hombres de 18 a 25
Identificar los métodos de planificación familiar, se torna fácil gracias a las diferentes fuentes de información que se cuentan en la web o medios de comunicación. Suele ser una decisión difícil al momento de tener una...