Estudio comparativo de la competitividad internacional de Puerto Rico, República Dominicana y Haití en tiempos del covid-19
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2022, Vol 27, Issue 1
Abstract
Esta investigación estudia la competitividad internacional de tres islas caribeñas: Puerto Rico (PR), República Dominicana (RD) y Haití (HT). La metodología utilizada fue el modelo de los nueve factores de Cho, mediante la evaluación de 38 indicadores de competitividad para cada país, los cuales fueron divididos en factores humanos y físicos. Se usaron análisis de promedios ponderados para darle más relevancia a los valores relacionados a la época del covid-19. Este es un trabajo pionero para el Caribe, y sirve como instrumento de consulta para políticos, empresarios, inversionistas, investigadores y profesores. Encontramos dos indicadores con tendencias opuestas entre PR y RD: en el factor de empleadores mujeres, PR posee el primer lugar, seguido por el crecimiento de PIB, donde RD domina. PR resultó como el mejor sistema económico para tener compañías adaptadas a la modalidad de trabajo remoto, mientras que HT resultó ser la nación con la mayor desventaja competitiva.
Authors and Affiliations
Gilvany Díaz-Cotto, Neil Huamn-Crespo, Segundo Castro-Gonzáles, Yarlene Alsina-Gutiérrez
Modelos de clasificación y predicción de quiebra de empresas: Una aplicación a empresas chilenas
La clasificación y predicción de quiebra de empresas es un tema ampliamente tratado en el ámbito internacional, sin embargo existen pocos estudios de este tipo aplicados a las empresas chilenas. En este contexto, el obje...
Las prácticas de recursos humanos y su relación con el desempeño percibido de las pequeñas empresas
El objetivo principal del presente artículo es analizar la relación existente entre las prácticas de gestión de recursos humanos que utilizan las pequeñas empresas con el desempeño, según la percepción del propietario pr...
La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria
Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puert...
Factores que promueven o limitan la explotación de la Industria de la Aguja en Puerto Rico
Sinopsis de las siguientes tesis: ¿Dónde hay mejores rendimientos en la emisión de Acciones Directas o enlos ADRs?: El caso de corporaciones latinoamericanas, El impacto de la Ley de Reforma de la Litigación de Valores P...
Experiencia empresarial la participación de los empleados: Fórmula para salir de la crisis
Una de las interrogantes más frecuentes entre los teóricos, pragmáticos y ejecutivos, en fin, entre todo aquel vinculado a la administración empresarial es: ¿Cómo se logra la competitividad? Pero mucho más complicado es...