Modelos de clasificación y predicción de quiebra de empresas: Una aplicación a empresas chilenas
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2002, Vol 7, Issue 1
Abstract
La clasificación y predicción de quiebra de empresas es un tema ampliamente tratado en el ámbito internacional, sin embargo existen pocos estudios de este tipo aplicados a las empresas chilenas. En este contexto, el objetivo de esta investigación es identificar cuál es el modelo que clasifica y predice, con mayor grado de confiabilidad, la quiebra de empresas en Chile. Con tal fin, se comparan tres modelos comúnmente utilizados: Análisis Discriminante Múltiple (ADM), Regresión Logística (LOGIT) y Redes Neuronales (RN), los que utilizan diferentes índices financieros, variables macroeconómicas y otras variables de control. Los modelos fueron aplicados a una muestra de 98 empresas, seleccionadas accidentalmente, sin restricción de giro comercial, 49 quebradas y 49 no quebradas. El resultado de la investigación muestra que si bien el modelo de Redes Neuronales resultó superior, tanto al modelo ADM como al LOGIT, en lo que respecta a clasificación y predicción, se requiere de otras herramientas para determinar el conjunto óptimo de variables a utilizar.
Authors and Affiliations
Gianni A. Romani Chocce, Ángela Bravo Palma, Patricio Aroca González, Nelson Aguirre Aguirre, Paola Leiton Vega, Javier Muñoz Carrazana
Actitud hacia la matemática de estudiantes en el curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas
Uno de los posibles factores que explica el alto porcentaje de fracasos en los cursos de matemáticas es la actitud de los estudiantes hacia esta disciplina. La baja actitud hacia la matemática, a su vez, puede afectar el...
Convergence or divergence? An econometric analysis of the role of culture on consumer purchase patterns
The study aims to analyze the influence of national culture on purchasing patterns. We use footwear sales and compare the results with those of apparel gathered in another study. We perform a multiple regression analysis...
Succession process and the impact of gender in Puerto Rican family businesses
Este manuscrito explora el fenómeno de la sucesión en cuatro negocios puertorriqueños. La conclusión más importante es que hay diferencias en el proceso de sucesión entre las díadas padre-hija y padre-hijo debido a ester...
The Panacea of Annuity Depreciation
This paper examines the validity of the argument that symmetry between capital budgeting-decision making and post-performance evaluation can be achieved by the use of annuity depreciation. The examination was made by com...
El trabajo en la contabilidad pública y las percepciones de la Generación Y
El artículo presenta los resultados de una encuesta a una muestra de estudiantes de La Generación Y sobre las percepciones del trabajo en contabilidad pública. Se encontró que la mayoría de los encuestados aspiran a cont...