Evaluación de la flora en la cuenca del rÃo Namakin de la provincia de Morona Santiago
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2009, Vol 10, Issue 2
Abstract
El presente trabajo de investigación presenta la evaluación florÃstica en la cuenca del rÃo Namakin, ubicado en la provincia de Morona Santiago; dicha evaluación se llevó adelante con el fin de estructurar la lÃnea base para elaborar un plan de manejo del lugar. Con este objetivo, se identificaron las especies de plantas superiores, clasificadas mediante los criterios de la UICN, estableciendo el grado de amenaza en que se encuentran; logrando establecer recomendaciones para el manejo de la flora en la zona. La cuenca del rÃo Namakin corresponde a una formación vegetal de ‘bosque siempre verde pie montano’, está a una altura entre 950 y 1.400 msnm. El área de estudio fue aproximadamente de 10.000 ha y se trabajó con una muestra de 7.200 m2 dividida en 6 sectores. Las zonas con mejor conservación y mayor diversidad fueron Santa Inés, Namakin 1, Suritiak, ubicadas en la zona de la cuenca media y baja del rÃo Namakin. Las especies con mayor Ãndice de Valor de Importancia son las palmeras Pambil Iriatea deltoidea y Terent Wettinia mainensis. Se recomien da el manejo de especies como Tahua Phytelephas tenuicaulis, Ungurahua Oenocarpus bataua, Chonta Bactris gasipaes, Chambira Astrocaryum chambira, Morete Mauritia flexuosa, Palmito Euterpe precatoria. En la actualidad no se encuentran maderas finas, pero existe un interés por las maderas suaves como: Copal Dacryodes cupularis y D. peruviana, Canelos Aniba guianensis, A. williamsii, Endlicheria robusta, E. rubriflora, Ocotea aciphylla, O. insularis. Las familias más importantes por el número de especies son: Orchidaceae,Araceae y Gesneriaceae. Existen además especies endémicas en peligro, como Epidendrum falcisepalum, ORCHIDACEAE.
Authors and Affiliations
Marco Cerna| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador
Estudio de la climatologÃa ecuatorial andina con métodos numéricos: pronósticos de tiempo, validaciones y reconstrucción de la atmósfera
La siguiente investigación, describe dos tipos de estudios acerca del clima y tiempo del Ecuador, implementando los modelos numéricos MM5 (Mesoescale Model versión 5) y WRF (Weather Research Forecasting Model), mostra...
COLECCIÓN DE GERMOPLASMA DE ESPECIES DE LA FAMILIA Orchidaceae DEL CANTÓN SANTIAGO DE MÉNDEZ - MORONA SANTIAGO, ECUADOR
Las amenazas antrópicas que reciben diversos hábitats de las orquÃdeas, han promovido iniciativas en pro de su conservación; por consiguiente, el almacenamiento de semillas de orquÃdeas en un banco de germoplasma, c...
EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EXPERIENCIA DE LA SUBCUENCA DEL RÃO LA CHIMBA
La subcuenca del rÃo La Chimba, se ubica en la parte norte de la provincia de Pichincha, abarca a los cantones de Cayambe con sus parroquias Olmedo y Ayora; y, el cantón Pedro Moncayo con las parroquias Tupigachi, Taba...
El Sistema Preventivo en la Universidad
Búsqueda de la sostenibilidad del agua