Evaluación antropométrica de los preescolares de la zona urbana en Cuenca, Ecuador
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 2
Abstract
Se realizó un estudio transversal que incluyó 577 preescolares que acudieron a control del niño sano. Se excluyó a niños con patología. Se estudió peso, talla e IMC, según subgrupos de edad y sexo. Se obtuvieron frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas; promedio y DE para las variables cuantitativas. Se determinó la comparabilidad de grupos según sexo (χ2, p>0.05) y edad (U de Mann-Whitney, p>0.05). Se correlacionó y graficó: peso/edad, talla/edad e IMC/edad. La antropometría promedio para el grupo fue: peso 12.006 kg ± 2.636; talla 86.3 cm ± 10.0; IMC 16.1 kg m-2 ± 1.7; los varones presentaron medias mayores. El estado nutricional del grupo fue normal según la relación: peso/edad en 90.8%, talla/edad 75.6%, IMC/edad 77.5%. Presentaron baja talla/edad 24.3% y sobrepeso/obesidad 4.7%. Los varones tuvieron mayor frecuencia de bajo peso severo, bajo peso, baja talla severa, talla baja, riesgo de sobrepeso y sobrepeso. En los dos sexos, la correlación peso/edad, talla/edad y peso/talla fue >0.8; la correlación IMC/edad fue <-0.3. Se concluye que estuvieron presentes todos los tipos de malnutrición. El déficit de talla/edad fue el problema nutricional más importante. La correlación peso/edad, talla/edad y peso/talla fue positiva y alta. El mejoramiento de las condiciones de vida de los países latinoamericanos no evidenció mejora en las condiciones nutricionales de los niños estudiados.
Authors and Affiliations
Ruth Díaz-Granda, Lourdes Huiracocha
Efecto del tiempo de residencia sobre la biooxidación de un mineral aurífero refractario
El proceso de biooxidación es un pretratamiento para la extracción de metales (oro) a partir de minerales sulfurados utilizando microorganismos nativos. A nivel industrial el proceso de biooxidación es aplicado de mane...
Aplicación del modelo de Christaller para la distribución espacial de supermercados
La distribución en un territorio de centros de actividad económica, como supermercados, obedecen a un área de influencia que abarca una población definida. Esta distribución puede explicarse mediante modelos espaciales...
Factores de riesgo asociados a la osteoporosis posmenopáusica: Estudio de casos de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco
El objetivo del estudio es determinar la asociación entre los factores de riesgo: índice de masa corporal bajo, alimentación con bajo contenido de calcio, menarquia tardía, menopausia precoz, sedentarismo y condición s...
On the implementation of a Laboratory of Digital Television according to the ISDB-Tb standard
This paper summarizes the implementation process of the Digital Television (DTV) Laboratory of the University of Cuenca according to the open television broadcasting ISDB-Tb standard, adopted by Ecuador in 2010. The La...
Determinación de adulterantes en leche cruda de vaca en centros de acopio, medios de transporte y ganaderías de la provincia del Cañar, Ecuador
Para ser comercializada y procesada en la industria, la leche de vaca debe cumplir con una serie de requisitos en lo referente a su composición físico-química, sus características organolépticas, además de no contener...