Efecto de un tranquilizante sobre las características seminales de toros colectados con electroeyaculador
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 3
Abstract
Entre las técnicas actuales para la colecta de semen de especímenes bovinos están el uso de una vagina artificial (AV), el electroeyaculador (EE) y el masaje transrectal (MTR) de las glándulas sexuales accesorias. El uso de la AV es el método menos estresante y más fisiológico para la colecta de semen (Sylla, Palombi, Stradaioli, Vagniluca, & Monaci, 2015); sin embargo, este método se considera algo dificultoso porque requiere de instalaciones apropiadas, de animales dóciles y previamente entrenados (Arieta, Fernández, & Menchaca, 2014). Alternativamente al uso de la VA, se utiliza el método de la electroeyaculación, con el que podemos minimizar las desventajas mencionadas anteriormente, aunque se obtienen eyaculados con menor concentración espermática que los obtenidos con VA (Gómez, 2013; Rego, Moura, Nouwens, McGowan, & Boe-Hansen, 2015). Existen numerosos informes que describen la eficacia de la electroeyaculación como un método de colecta de semen en toros, pero en los últimos años se han establecido limitaciones para el uso de esta técnica, debido al estrés y el posible dolor que causan, existiendo preocupación con respecto al bienestar animal (Khair, Yusoff, Omar, & Haron, 2011; Barth, Arteaga, Brito, & Palmer, 2004). Por ello, la colecta de semen con electroeyaculador en Gran Bretaña no es recomendada si los animales no están anestesiados. En países como Suecia esta técnica ha sido prohibida en animales conscientes (Palmer, 2005). Estudios realizados por Palmer, Amundson, Brito, Waldner, & Barth (2004) demuestran que es posible reducir ligeramente el dolor generado con la electroeyaculación al asociarla con el MTR, pero no se ha visto que esto reduzca el estrés evaluado por la medición de cortisol en sangre. Por lo anterior planteado el objetivo fue evaluar el efecto de un tranquilizante sobre las características seminales de toros colectados con Electroeyaculador.
Authors and Affiliations
Carlos Íñiguez, D. Brito, N. Reinoso, D. Galarza, Daniel Argudo, Ricardo Alberio
Analyzing downloaded data from road side units
In the context of vehicular networks a map updating application was analyzed, which enables vehicles to download relevant geographic data related to their position. Possible strategies for data sharing are the networks...
Agrupamiento de K-medias para estimación de insulino-resistencia en adultos mayores de Cuenca
Insulin resistance (IR) is a prediabetic condition that requires early diagnosis. However, there is no consensus regarding the estimation method according to the population studied. In this paper, we analyze five metho...
Diseño e implementación de un sistema de soporte de decisiones para el Centro de Documentación Regional “Juan Bautista Vázquez”
El volumen de datos en bibliotecas ha aumentado enormemente en los últimos años, así como también la complejidad de sus fuentes y formatos de información, dificultando su gestión y acceso, especialmente como apoyo en l...
Aplicación del diseño experimental para el análisis de pavimentos rígidos basado en el método de la PCA
In this document analytical equations for the prediction of the rigid pavement slab thickness according to the method of PCA (Portland Cement Association) are proposed. The research was performed using the statistical...
Automatización del proceso de despliegue de servicios en la nube
The lack of standardization of the access methods and the management of resources in cloud environments hinders both, the portability of services between different cloud environments, and the agile deployment of servic...