Evaluación de los riesgos del proceso de generación de energía en una central termoeléctrica

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2018, Vol 39, Issue 2

Abstract

Este trabajo se desarrolló en la Central Eléctrica 10 de Octubre de Nuevitas con el objetivo de evaluar los riesgos que afectaron el factor de potencia disponible. A partir de una serie histórica de reportes de averías durante 11 meses, en cada uno de los subprocesos de generación, se determinaron los niveles de riesgos y el número de prioridad de estos y se realizó una evaluación cuantitativa del efecto potencial de cada riesgo en el factor de potencia disponible. Los resultados obtenidos muestran que a nivel de central, los principales riesgos obtenidos se concentraron en los salideros en los economizadores, la falla subiendo carga y las vibraciones en turbinas, los cuales se presentan en las tres unidades evaluadas. En cuanto a subprocesos, aunque generación de vapor no presentó los mayores niveles de fallas, su impacto sobre la energía indisponible representó más del 50% de todas las indisponibilidades de la central. This work was developed in the Central Electric 10 of Octubre, Nuevitas; in order to assess the risks affecting the power factor available. From a historical series of reports faults for 11 months, in each of the threads generation, risk levels and the priority number of these were determined and a quantitative assessment of the potential effect of each risk it was held at the available power factor. The results show that at central, the main risks obtained were concentrated in the leaks in the economizers, the failure load and vibration up in turbines, which are presented in the three units evaluated. As for threads, but no steam generation had the highest levels of failures, its impact on the restricted energy represented more than 50% of all outages power plant.

Authors and Affiliations

Rafael Carter Carrión, Fernando Prieto Montenegro, Glenia Rabassa Olazabal, Isnel Benítez Cortés

Keywords

Related Articles

Método de inverso de la potencia de la distancia para estimar la velocidad del viento; Method of inverse of the power of the distance to estimate the speed of the wind

El aprovechamiento del potencial energético del viento requiere obtener suficientes y adecuadas mediciones de la velocidad y la dirección del viento. A partir de estas se modela el comportamiento de estas variables y se...

(Editorial)

La revista Ingeniería Energética celebra durante el año 2014, el 50 aniversario de la fundación del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (CUAJE). Nuestra casa de altos estudios, fue inaugurada el 2 de...

Implementación de un sistema de detección de menaje para aplicaciones en cocinas de inducción/Design and implementation of pan detection system for application in electromagnetic induction cooking

En el presente trabajo se presenta la implementación de un sistema de detección de menaje para aplicaciones de calentamiento por inducción electromagnética en la cocción de los alimentos. Son analizadas las característic...

Clasificación de fallas con redes neuronales para grupos electrógenos; Faults classification with neuronal networks for electrogen groups

Con el incremento del grado de dependencia de la sociedad moderna de los sistemas y procesos tecnológicos complejos, su disponibilidad y correcto funcionamiento se han convertido en una cuestión estratégica, donde las ta...

Diseño asistido por computadora del patrón de encendido en inversores de tensión, utilizando la técnica de control PWM

El artículo se relaciona con el desarrollo de un programa de ayuda para el diseño de los patrones de control de inversores de potencia tipo puente que utilizan técnicas PWM (Pulse Width Modulation). Este método de contr...

Download PDF file
  • EP ID EP47915
  • DOI -
  • Views 172
  • Downloads 0

How To Cite

Rafael Carter Carrión, Fernando Prieto Montenegro, Glenia Rabassa Olazabal, Isnel Benítez Cortés (2018). Evaluación de los riesgos del proceso de generación de energía en una central termoeléctrica. Ingeniería Energética, 39(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47915