Evaluación de un modelo hidrológico basado en datos para simular el escurrimiento de cuencas andinas de tamaño mediano
Journal Title: MASKANA - Year 2010, Vol 1, Issue 1
Abstract
El modelo conceptual agregado VHM, basado en una técnica de minería de datos y capaz de adaptar su estructura a distintos grados de complejidad usando entre 5 y 15 parámetros, fue implementado en dos cuencas andinas del Sur del Ecuador de 300 y 1260 km2 usando series de tiempo de lluvia y caudal. Este artículo detalla el procedimiento seguido para identificar la estructura del modelo, realizar su calibración y validación, así como el enfoque multi-objetivo utilizado para evaluar el desempeño del modelo y sus componentes. Para incrementar la información existente en las series de caudal, éstas fueron divididas en series de tiempo de subflujos de caudales rápidos, intermedios y base, y las nuevas series fueron discretizadas en eventos independientes de caudales altos y bajos. Se encontró que la estructura del modelo compuesta solamente por un módulo para almacenamiento de agua en el suelo, flujos rápidos y flujos lentos fue capaz de modelar el balance agua y los caudales de las dos cuencas con una precisión aceptable. Se identificó que un valor bajo de la capacidad de almacenamiento del suelo facilita la calibración del modelo (identificación de sus parámetros) pero no da una garantía para mejorar el desempeño del modelo. El estudio reveló también que las estructuras más simples del modelo reducen fuertemente el riesgo de sobre parametrización del modelo y su incertidumbre asociada.
Authors and Affiliations
Rolando Célleri, Patrick Willems, Jan Feyen
El efecto de la innovación en las mipymes de Cuenca, Ecuador. Estudio observacional descriptivo transversal
El artículo presenta un estudio observacional del efecto de la introducción de actividades de innovación en la competitividad y la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Cuenca. La tipo...
La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
Un deslizamiento de tierra puede ser considerado como un ensayo de campo a gran escala, donde el análisis a posteriori o modelación inversa proporciona directamente los parámetros geomecánicos del suelo. Por otra parte...
Modeling the unsaturated flow associated with a border irrigation event on an alfalfa plot
HYDRUS-1D, un modelo unidimensional de movimiento de agua y transporte de solutos, se utilizó en el contexto de un evento de riego por fajas en una parcela de alfalfa ubicada en el polígono de riego de "La Violada" (Es...
Evaluación de intensidades de precipitación influenciadas por oscilaciones decadales: Cuenca del Río Paute
Las intensidades de precipitación a nivel global registran anomalías positivas y negativas a larga escala temporal, en parte debido al cambio climático. El Ecuador, específicamente en la Cuenca del Río Paute, posee alt...
Student reading behaviors and preferences at public and private universities in Ecuador: A comparative study
Reading compliance is reading assigned course materials in preparation for class. Previous research in university settings in the US suggests that compliance with a professor’s request to prepare for class among underg...