Evaluación del impacto de un programa de maestría para un cambio sostenible

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63

Abstract

Las instituciones de Educación Superior deben tomar una serie de medidas que permitan asumir los numerosos desafíos que la sociedad les exige, en el campo de la formación inicial y postgraduada. La educación postgraduada tiene que jugar un rol fundamental para logar la sostenibilidad de los programas académicos. Las universidades han visto, en los últimos tiempos, la evaluación como un proceso necesaria para mejorar sus programas académicos de postgrado. El Sistema de Evaluación y Acreditación de Maestrías, de la Junta de Acreditación Nacional, en Cuba, ha promovido la necesidad de tener en cuenta el impacto de estos programas como vía para satisfacer las expectativas de la sociedad. En el trabajo se muestran estrategias de evaluación de impacto implementadas en la Maestría en Educación de la Universidad de Cienfuegos, encaminadas al logro de la sostenibilidad del programa. Se brinda una caracterización de la estructura del programa de la maestría, los fundamentos que lo sustentan, el papel de la investigación como eje articulador del currículo con concepción modular, algunas precisiones acerca del proceso de evaluación del aprendizaje. Se analizan algunos resultados relevantes alcanzados durante más de veinte años de su puesta en práctica.

Authors and Affiliations

Dra. C. Lidia Mercedes Lara Díaz, MSc. María de los Ángeles Navales, Dra. C. Gisela Bravo López

Keywords

Related Articles

El desarrollo de la creatividad en niños de la Educación Básica Primaria. Un desafío para la educación en Colombia

En la actualidad la creatividad constituye un encargo social dado a los sistemas educativos por su valor en el desarrollo intelectual del ciudadano del siglo XXI. En el presente artículo se realiza un análisis de los enf...

Actitudes emprendedoras en los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana, Sede Machala

La actitud emprendedora es la disposición personal a actuar de forma proactiva generando ideas innovadoras y utilizando la creatividad para aprovechar las oportunidades y crear nuevos negocios. En esta investigación se e...

Desarrollo de habilidades sociales a través de actividades lúdicas en los niños de 3 años en el centro infantil Cumbaya Valley

Las habilidades sociales son aspectos concretos de las relaciones interpersonales. La capacidad de poder relacionarse con los adultos y los iguales de manera gratificante y mutuamente satisfactoria, en la cual la empatía...

Sistema de tareas docentes para el estudio de conceptos en la asignatura Química 11no grado

La presente investigación se realizó dada la necesidad de perfeccionar el proceso de enseñanza– aprendizaje, en el nuevo modelo pedagógico, de los estudiantes de 11no grado del preuniversitario Escuela Militar Camilo Cie...

La influencia en la economía ecuatoriana de la evolución de la educación en los últimos 20 años

Se realiza un recorrido por los anales de la historia de la educación en Ecuador en los últimos 20 años, donde el problema fundamental se concentraba en la ausencia de calidad educacional, motivación del claustro de prof...

Download PDF file
  • EP ID EP43265
  • DOI -
  • Views 167
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Lidia Mercedes Lara Díaz, MSc. María de los Ángeles Navales, Dra. C. Gisela Bravo López (2018). Evaluación del impacto de un programa de maestría para un cambio sostenible. Revista Conrado, 14(63), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43265