Evaluación del proceso planificador curricular de la Carrera de Psicología Educativa en la universidad ecuatoriana
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
Los Syllabus son una aspiración que se identifica mediante estándares de calidad de tipo científico que abarcan la validez, confiabilidad, generalizabilidad y objetividad. Esos índices constituyen eslabones-metas que propician confianza a la comunidad universitaria y a la sociedad. Elaborados por los Docentes de la Carrera de Psicología Educativa tienen una relativa pertinencia con relación a los estándares de evaluación expuesto por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, lo cual está definido porque la mayor parte seleccionan arbitrariamente los contenidos sin consultar la Propuesta de Reforma de la Carrera de Psicología Educativa en el contexto de modelo de competencia 2010-2011. La inexistencia de capacitación continua afecta la elaboración de los Syllabus, pues la mayor parte de los docentes están confusos al momento de elaborarlos. La escasa correspondencia entre las competencias expuestas en el proyecto de la Carrera con los logros de aprendizaje señalados en el instrumento es una problemática a resolver.
Authors and Affiliations
Dr. C. Enrique Espinoza Freire, MSc. Ximena del Rocío Sánchez Barreto, MSc. Yasser César Alvarado Salinas
La optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje una tarea de la dirección de las universidades
El mundo se transforma vertiginosamente y este dinamismo tienen enormes impactos sobre la misión de las universidades; en los países en vías de desarrollo la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje parece ser...
La educación del valor patriotismo en la formación inicial del profesional de la educación
Este trabajo revela la importancia de elevar la calidad de los procesos formativos tanto en el orden científico-técnico y profesional en el contexto de la formación inicial de los profesionales de la educación. Se presen...
Procedimiento para la gestión del director escolar en la dirección institucional del proceso de enseñanza-aprendizaje
El trabajo tiene como objetivo mejorar la efectividad de la actividad profesional de dirección del director escolar en la dirección institucional del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se propone un procedimiento que, med...
Simplificación de los procedimientos restauradores en el sector posterior mediante la confección de modelos semirrígidos para la Carrera de Odontología de la Universidad de Guayaquil
Con frecuencia los pacientes asisten al odontólogo solicitando procedimientos que demanden pocas citas y de ser posible que sean realizados todo en un mismo día de consulta, por lo que los procedimientos restauradores ac...
La tradición oral colombiana, su inclusión en el currículo de la Educación Básica Primaria
En el presente artículo se presentan las tradiciones orales como un elemento dinamizador del currículo en la educación colombiana, el cual contribuye a la formación y desarrollo de habilidades lectoras, se fomenta la ide...