Evaluación externa al Programa de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí”
Journal Title: Monteverdia - Year 2014, Vol 7, Issue 2
Abstract
El Programa de la Maestría en Educación Ambiental fue aprobado a la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí” de Camagüey para ser impartido con claustro propio, por la Resolución Ministerial No. 33/2001 del Ministro de Educación Superior de la República de Cuba y en enero de 2012 recibió de la Junta de Acreditación Nacional la categoría de Programa Ratificado como resultado de la evaluación externa recibida en noviembre de 2011.
Authors and Affiliations
. .
Bioencuadre 2018: belleza y virtud desde el lente de una cámara
Lo cotidiano está cada vez más ocupado por un universo tecnológico que se complejiza de forma vertiginosa, atrapando a sus consumidores en un modo de vida donde la naturaleza parece quedar muy lejos. Pero la sensibili...
El estudio de Aguayo sobre la obra de la Sagra. Una mirada al patrimonio bibliográfico cubano
Toda nación tiene la responsabilidad de desarrollar la educación, la ciencia y la cultura, como elementos que determinan el progreso social. Para responder a esta exigencia se necesita, ineludiblemente, de las fuentes...
Botany and botanists in José Martí; notes on the scientific culture of the apostle of the independence of Cuba (II Part: 1883-1895)
This work offers a look at the criteria by Marti on figures, texts and events related to botany, which helps reveal a f acet of his life that can bring much to the challenges facing the world today. Its presents the vi...
La educación para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la formación inicial de docentes de Ciencias Naturales
Se profundiza en la conceptua lización de educación para la conservación de la biodiver-- sidad y su signifcación como uno de los desafíos que posee el docente de Ciencias Naturales en el siglo XXI. Se parte del análi...
Reseña del libro La transdisciplinariedad como motor del desarrollo de las regiones
La transdisciplinariedad como motor del desarrollo de las regiones, es una obra colectiva derivada de un trabajo conjunto de académicos, investigadores y estudiantes, que tuvo sus antecedentes en propuestas de investig...