Evaluación probabilística de las pérdidas de transformadores de distribución considerando asimetrías y desviaciones de tensión; Probabilistic evaluation of distribution transformers losses with unbalanced and deviated voltages
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2013, Vol 34, Issue 1
Abstract
En este trabajo se aborda la temática del cálculo de las pérdidas de transformación. El método propuesto toma en consideración la variabilidad y asimetría de la carga, así como la presencia de problemas de calidad de la energía como el desbalance y las variaciones de la tensión de alimentación. La metodología se aplica a una subestación de distribución primaria considerando una curva probabilística de carga a partir de las mediciones tomadas durante un año. Primero se obtuvieron los datos de carga mediante descarga del interruptor totalizador de la subestación para construir once perfiles de carga que contribuyen a las pérdidas con determinada probabilidad. Se obtienen las pérdidas más probables de la subestación de distribución en 24 horas. El caso de estudio es la subestación de Arimao del municipio Cumanayagua. El método puede ser generalizado a transformadores trifásicos de fuerza instalados en la industria donde se quiera conocer su comportamiento energético. In this paper the calculation of the transformation losses is discussed. The proposed method takes the variability and asymmetry of the load, as well as the presence of problems of energy quality like the unbalance and the voltages variations. The methodology applies to a primary distribution substation considering a probabilistic load curve to depart of measurements taken during a year. First the data got from intervening load measurement at the totalizing switch of the substation to construct eleven load profiles that they contribute to losses with determined probability. They get the more probable losses from the substation in 24 hours. The study case is Arimao's substation in Cumanayagua city. The method can be generalized to three-phase transformers installed at the industry where it be wanted to know its energetic behavior.
Authors and Affiliations
Alvinn Ruíz Pérez, Julio Rafael Gómez Sarduy, Percy Rafael Viego Felipe
a partir de su respuesta en el dominio de la frecuencia. Estado mundial del arte. Parte I; Techniques of Diagnostic in Transformers from their Answer in Frequency Domain. World State of the Art. Part I
Cada día cobra más importancia en el tema de los transformadores de potencia, la necesidad del diagnóstico de los mismos y la detección de averías o anomalías que pudieran surgir durante su explotación. Existen métodos...
Desempeño de modelos de pararrayos de óxido metálico frente a impulsos de corriente;Performance of metal oxide surge arrester models for current impulses
Los pararrayos de óxido de zinc (MOSA) son dispositivos utilizados en la protección contra sobretensiones. Actualmente se han desarrollado modelos matemáticos como herramientas de simulación para un mejor análisis del...
Flux-Based Rotor Position Estimator for a Switched Reluctance Motor in Simulink; Estimador para la posición de motores de reluctancia conmutada basado en las concatenaciones de flujo
In the present paper a flux-based rotor position estimation algorithm was implemented using the Simulink development suite. The aforementioned method was selected because of the simplicity, robustness and low computation...
Anteproyecto de fuente de alta energía para pruebas a interruptores y grandes transformadores
Debido a que la potencia posible de obtener en los laboratorios del Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas resulta insuficiente para alcanzar la realización de ensayos (de alta corriente y energía) por m...
Control de velocidad de una estera transportadora de caña con un controlador difuso; Speed Control of Sugar Cane Belt Conveyer with Fuzzy Controller
Se describen las experiencias de los autores en el diseño de un controlador difuso para el control de velocidad de un motor de inducción en coordenadas de campo, que acciona una estera transportadora de caña, sin la nec...