Exploración de la relación entre el grado de fragmentación y el esponjamiento de las rocas
Journal Title: Investigación Aplicada e Innovación I+i - Year 2024, Vol 18, Issue 1
Abstract
El presente estudio investiga la relación entre la fragmentación de la roca y el esponjamiento, un fenómeno crítico en la minería y la construcción que afecta la eficiencia y los costos de las operaciones. Se evaluaron dos tipos de roca local (arenisca y diorita) mediante pruebas de fragmentación controladas en laboratorio. Las muestras fragmentadas fueron clasificadas granulométricamente y se calcularon sus densidades aparentes. Los resultados indican que el esponjamiento no varía significativamente con fragmentos gruesos, pero se incrementa en fragmentos finos, alcanzando un pico en granulometrías muy pequeñas antes de disminuir notablemente. Además, se observó que la forma y la distribución de los fragmentos influyen en el esponjamiento. Este estudio contribuye al entendimiento del esponjamiento y su predicción basada en la granulometría de los materiales fragmentados.
Authors and Affiliations
Carlos Yungo Suero, Ruben T. Coaguila Coaguila, Walter Bedregal Moreano, Edwin Daniel Santos Llerena
Desconexión sensorial y su influencia en la potencia del motor de combustión interna marca Cat modelo C7
La maquinaria pesada actual cuenta con sensores, los cuales optimizan las tareas relacionadas con la eficiencia del motor. Estos se utilizan para transmitir a la unidad de control un valor determinado. De este modo, se r...
Implementación de tuberías HDPE para la reducción de daños en neumáticos OTR e incremento de su vida útil
Este artículo tiene como objetivo general brindar los aspectos de diseño, operativos y de seguridad respecto a la implementación de tuberías HDPE en camiones mineros de explotación superficial (CAEX). Añadido a ello, se...
Caracterización y microgasificación de pellets de biomasa a partir de residuos leñosos para cocción y calefacción
El objetivo principal es caracterizar la biomasa obtenida de los residuos leñosos de Eucaliptus globulus en la comunidad rural de San Francisco de Raymina, región Ayacucho, a 3800 m s. n. m., para su transformación a pel...
Estudios de las propiedades del almidón de oca (Oxalis tuberosa) y caracterización por FITR ATR
La presente investigación tiene la finalidad de estudiar algunas propiedades reológicas del almidón de oca (Oxalis tuberosa), conocer su capacidad gelificante y realizar pruebas de esterificación con la finalidad de obte...
Estudio de cargabilidad de cables subterráneos en redes eléctricas de media tensión y propuesta para incrementar la ampacidad
Este artículo presenta un análisis de los factores que determinan la cargabilidad de los cables subterráneos en redes de media tensión, las consideraciones y los resultados del cálculo de la capacidad, realizando un anál...