Factores de riesgo relacionados al parto distócico en primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova

Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

La distocia es un término que significa parto laborioso, difícil y doloroso. Las mismas son alteraciones que se presentan en el canal pélvico-genital (ósea y partes blandas), el feto y la contractibilidad uterina. Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal con el objetivo de analizar los factores de riesgo relacionados al parto distócico en gestantes primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova desde diciembre del 2019 hasta diciembre del 2020. De un universo de 380 gestantes primíparas en trabajo de parto atendidas en el servicio de emergencia del hospital que presentaron diagnóstico de parto distócico durante el período de estudio, se le realizó un muestreo aleatorio simple de 133 historias clínicas para un 35 %. Se identificaron como factores de riesgo no modificables la presentación podálica, estrechez pélvica, malformaciones uterinas, hipertensión arterial, talla materna inferior a 140 cm y trabajo de parto de más de 20 horas. Se concluye que los factores que más incidieron en la presentación de distocia en nulíparas fueron los controles prenatales insuficientes, sobrepeso y obesidad de las gestantes.

Authors and Affiliations

Yandry M. Véliz, Dadier Marrero, Valeria S. Navas

Keywords

Related Articles

La serpiente sagrada: un viaje a las raíces de la Medicina

La historia es moldeada por los triunfadores y quienes ostentan el poder, utilizando elementos simbólicos cruciales para la identidad colectiva. En medicina, símbolos como la vara de Asclepio y el caduceo de Mercurio, a...

Tumor maligno de células granulares en la pared abdominal: reporte de un caso

Los tumores de células granulares corresponden a un grupo de neoplasias que se originan en las células de Schwann de las fibras nerviosas periféricas. Suelen presentarse entre la tercera y la quinta década de la vida. Es...

Factores de riesgo relacionados al parto distócico en primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova

La distocia es un término que significa parto laborioso, difícil y doloroso. Las mismas son alteraciones que se presentan en el canal pélvico-genital (ósea y partes blandas), el feto y la contractibilidad uterina. Se rea...

Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud

La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias...

Aproximación teórica a la vigencia de la teoría de los cuatro humores en la medicina contemporánea

La teoría de los cuatro humores, sentó las bases para el desarrollo de la medicina durante varios siglos. La medicina contemporánea se encuentra en constante evolución, no obstante, toda nueva construcción teórica, deber...

Download PDF file
  • EP ID EP741822
  • DOI https://doi.org/10.36097/rgcs.v1i1.3098
  • Views 39
  • Downloads 0

How To Cite

Yandry M. Véliz, Dadier Marrero, Valeria S. Navas (2024). Factores de riesgo relacionados al parto distócico en primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova. Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-741822