Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud
Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1
Abstract
La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias para el avance del conocimiento médico, sino que también cultiva en él habilidades esenciales para la práctica clínica eficaz y eficiente. Efectivamente, entender la clínica médica a cabalidad implica entender la lógica del método científico ya que existe un claro paralelismo entre ambos que ayuda a comprender mucho mejor la clínica desde dicha lógica.
Authors and Affiliations
Enrique Richard
Adherencia a los protocolos de tamizaje de cáncer de mama en el personal docente femenino de la Universidad San Gregorio de Portoviejo
El cáncer de mama constituye un problema de salud pública, es necesario tener la prevención adecuada y seguir los protocolos de tamizaje para tener a un diagnóstico temprano y mejorar el pronóstico de la patología. El ob...
Tumor maligno de células granulares en la pared abdominal: reporte de un caso
Los tumores de células granulares corresponden a un grupo de neoplasias que se originan en las células de Schwann de las fibras nerviosas periféricas. Suelen presentarse entre la tercera y la quinta década de la vida. Es...
Enfermedades diarreicas agudas en la población pediátrica en Ecuador 2013-2023: revisión sistemática
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) representan uno de los desafíos significativos para los sistemas de salud a nivel mundial, especialmente afectando a la población infantil y a comunidades con recursos limitados....
Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual
La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios...
Factores de riesgo relacionados al parto distócico en primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova
La distocia es un término que significa parto laborioso, difícil y doloroso. Las mismas son alteraciones que se presentan en el canal pélvico-genital (ósea y partes blandas), el feto y la contractibilidad uterina. Se rea...