Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud
Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1
Abstract
La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias para el avance del conocimiento médico, sino que también cultiva en él habilidades esenciales para la práctica clínica eficaz y eficiente. Efectivamente, entender la clínica médica a cabalidad implica entender la lógica del método científico ya que existe un claro paralelismo entre ambos que ayuda a comprender mucho mejor la clínica desde dicha lógica.
Authors and Affiliations
Enrique Richard
Determinantes de salud e hipertensión arterial
La hipertensión arterial se han convertido en un problema de salud cada vez mayor, los determinantes de salud de la población se relacionan muy estrechamente con su incidencia y prevalencia, factores como la edad, los an...
Lanzamiento de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud: un nuevo horizonte en la difusión científica
Con gran entusiasmo les presentamos el primer número de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, una iniciativa de la carrera de Medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador, que surge con el prop...
Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual
La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios...
Síndrome nefrótico en Pediatría: a propósito de dos casos
El síndrome nefrótico pediátrico es una entidad común en niños y se caracteriza por proteinuria, hipoalbuminemia y edemas. La enfermedad de cambios mínimos (ECM) es la forma histológica más frecuente. El objetivo de este...
Aproximación teórica a la vigencia de la teoría de los cuatro humores en la medicina contemporánea
La teoría de los cuatro humores, sentó las bases para el desarrollo de la medicina durante varios siglos. La medicina contemporánea se encuentra en constante evolución, no obstante, toda nueva construcción teórica, deber...