Factores de riesgo social en el desempeño escolar
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 1
Abstract
El presente artículo explora algunos de los factores de riesgo responsables de bajo rendimiento escolar en niños entre el 4to a 6to año de educación básica en las escuelas primarias públicas de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Para este fin, se entrevistó a los padres, maestros, directores de escuela y niños con rendimiento académico alto y bajo, respectivamente, utilizando una plantilla en la que se evaluaron las características de la población, las condiciones socioeconómicas, la actitud de los niños y los maestros, y las variables de rendimiento. Para este estudio se realizaron un total de 786 encuestas, en diferentes escuelas primarias públicas de la ciudad de Cuenca, de las cuales 77 fueron eliminados por la información incompleta. Los resultados mostraron que el bajo rendimiento escolar de los niños en primer lugar se debe a problemas de salud, la desnutrición, la alta rotación de los docentes, la situación socioeconómica de los padres, y el grado de repetición de años escolares. Además, se demostró que los niños en general tienen una puntuación inferior a las niñas.
Authors and Affiliations
Elisa Piedra, Ximena Vélez, Liliana Arciniegas, Ana Pacurucu, Patricio Cabrera, Franklin Mora
Prevalencia del síndrome Meares-Irlen/Estrés Visual que afecta la lectura en niños de tercer grado
El presente estudio planteó determinar la prevalencia del Síndrome Meares-Irlen/Estrés Visual, e identificar las molestias físicas y perceptuales más comunes que afecta la lectura en los niños/as del tercer grado, escu...
Transporte de fondo potencial mediante estudio en modelo físico de lecho móvil
Se predice potenciales tasas de transporte de fondo mediante un estudio experimental en modelo físico de lecho móvil. El estudio fue realizado para el proyecto de generación hidroeléctrica HidroSanBartolo ubicado en el...
Metodología para seleccionar políticas de seguridad informática en un establecimiento de educación superior
La selección e implementación de políticas de seguridad informática a momentos resulta dificultoso cuando no se emplea un procedimiento adecuado. A esto se suma un problema más, que en varias ocasiones no se tiene dato...
Modelación hidrológica de una microcuenca Altoandina ubicada en el Austro Ecuatoriano
A pesar de su importancia, la hidrología de las cuencas de los Andes se conoce pobremente. Por ello, ante la creciente demanda de la sociedad por una explotación sostenible de los recursos hídricos y la conservación de...
El efecto de la innovación en las mipymes de Cuenca, Ecuador. Estudio observacional descriptivo transversal
El artículo presenta un estudio observacional del efecto de la introducción de actividades de innovación en la competitividad y la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Cuenca. La tipo...