Metodología para seleccionar políticas de seguridad informática en un establecimiento de educación superior
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 4
Abstract
La selección e implementación de políticas de seguridad informática a momentos resulta dificultoso cuando no se emplea un procedimiento adecuado. A esto se suma un problema más, que en varias ocasiones no se tiene datos históricos como por ejemplo auditorías informáticas para determinar la situación actual y el grado de madurez de la seguridad informática en los establecimientos de educación superior. El presente trabajo busca desarrollar una metodología para obtener datos que nos permitan determinar la situación actual de la seguridad informática en la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC) de la Universidad de Cuenca. En este estudio se aplica el método Delphi para hacer consulta a expertos en dónde se utilizaron todos los controles de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO/IEC 27002:2009 para elaborar los cuestionarios que nos permitan, en primer lugar, identificar las vulnerabilidades y, en segundo lugar, priorizar los controles de seguridad para seleccionar las políticas de seguridad informáticas específicas que se necesitan implementar en la DTIC. Los resultados obtenidos demuestran que existen pocas políticas de seguridad informática, las cuales están definidas en términos muy generales dentro de la institución. Adicionalmente, se determinó que no se realiza una adecuada revisión y verificación del cumplimiento.
Authors and Affiliations
Juan Muñoz, Diego Ponce
Student reading behaviors and preferences at public and private universities in Ecuador: A comparative study
Reading compliance is reading assigned course materials in preparation for class. Previous research in university settings in the US suggests that compliance with a professor’s request to prepare for class among underg...
High efficient cogeneration potential
The development of the industrial sector requires increased energy efficiency as to improve competitiveness and restrict the use of fossil fuels, with co-objective reducing the emission of greenhouse gases. Achieving t...
Seroprevalencia de la brucelosis bovina en la provincia del Cañar, Ecuador
La brucelosis bovina es una enfermedad reproductiva, causada principalmente por Brucella abortus, se caracteriza por inducir aborto al final de la gestación, principalmente en los animales primíparos, y nacimiento de t...
Metodología para evaluar la polución lumínica causada por el alumbrado público en la ciudad de Cuenca
La polución o contaminación lumínica es un concepto relativamente reciente que viene despertando el interés de científicos y reguladores a nivel mundial. El principal objetivo de este trabajo es presentar un resumen de...
Impacto de las decisiones incorrectas en la elección de la genética según las regiones
El mayor desafío del mejoramiento genético animal consiste en lograr identificar lo más precisamente posible los individuos genéticamente superiores, esto es, lograr minimizar la modificación que introduce el ambiente...