Factores del riesgo crediticio en una cooperativa de ahorro y crédito, en la emergencia sanitaria de la COVID-19

Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2022, Vol 6, Issue 13

Abstract

El sistema financiero es un componente fundamental de la economía nacional, está conformado por instituciones financieras públicas y privadas, y su finalidad se centra en la intermediación financiera. En la emergencia sanitaria de la COVID-19, la exposición del sistema financiero a la materialización del riesgo crediticio fue prácticamente inevitable. De ahí que, este trabajo se desarrolló para identificar los factores de riesgo crediticio de una cooperativa de ahorro y crédito del segmento 1, en el contexto de la pandemia. Al ser una investigación cualitativa, no experimental, descriptiva y transversal; para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada a socios y una entrevista a ejecutivos de la institución. Además, mediante trabajo de campo se analizó documentación que aportó con información valiosa y se complementó con una exhaustiva revisión bibliográfica. Los resultados revelan que se han incrementado notablemente los factores de riesgo crediticio, internos y externos. Los internos, se evidencian en: baja operatividad del core bancario, deficiencia en originación del crédito, concentración de cartera, limitada gestión de recuperación y desconocimiento sobre las políticas de crédito; los externos, están determinados por: pérdida de empleo de los socios, suspensión de actividades escolares, restricciones de movilidad a nivel nacional, inminente reducción de ingresos familiares. En tal sentido, se concluye que, la cooperativa de ahorro y crédito objeto de estudio no tomó las medidas necesarias para mitigar oportunamente los factores de riesgo crediticio internos y reaccionó con cierta lentitud a los factores de riesgo crediticio externos en la pandemia de la COVID-19.

Authors and Affiliations

Edith Soraya Paucar Escobar

Keywords

Related Articles

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER Y LA PARIDAD DE GÉNERO

En esta investigación se analiza la participación de la mujer en los procesos políticos a nivel global, mundial, regional y nacional. De manera especial, se consideran como caso de estudio, las elecciones para decanos en...

Motivos para el consumo de tabaco y su relación con la respuesta afectiva y la autoeficacia en profesionales de la salud

The objective of this research was to estimate the relationship between the variable’s reasons for tobacco consumption, affective response and self-efficacy in the health professionals of the Hospital Gíneco Obstétrico I...

ABORDAJE E INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN PSICOTERAPIA BREVE CIBERNÉTICO – CONSTRUCTIVISTA

En el presente artículo se realiza una revisión de las estrategias de abordaje e intervención terapéutica de la psicoterapia breve estratégica de epistemología cibernético constructivista. La psicoterapia breve estratégi...

Ciberacoso: una problemática emergente en el contexto escolar. Estudio muestral en octavos básicos

This is a quantitative research whose purpose is to analyze the problem of cyberbullying in eighth grade students of two educational establishments in the commune of Los Angeles in the province of Biobío, one of which is...

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA DE LAS CUIDADORAS FAMILIARES EN MEDIO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE GUISA, PROVINCIA DE GRANMA, REPÚBLICA DE CUBA

The COVID-19 pandemic has created new coordinates of action and social research, therefore, today there is a wide interest among social scientists to analyze some aspects of the crisis that at the social level caused it,...

Download PDF file
  • EP ID EP706853
  • DOI https://doi.org/10.53877/rc.6.13.20220701.04
  • Views 100
  • Downloads 0

How To Cite

Edith Soraya Paucar Escobar (2022). Factores del riesgo crediticio en una cooperativa de ahorro y crédito, en la emergencia sanitaria de la COVID-19. Revista Científica Retos de la Ciencia, 6(13), -. https://europub.co.uk/articles/-A-706853