Factores del riesgo crediticio en una cooperativa de ahorro y crédito, en la emergencia sanitaria de la COVID-19
Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2022, Vol 6, Issue 13
Abstract
El sistema financiero es un componente fundamental de la economía nacional, está conformado por instituciones financieras públicas y privadas, y su finalidad se centra en la intermediación financiera. En la emergencia sanitaria de la COVID-19, la exposición del sistema financiero a la materialización del riesgo crediticio fue prácticamente inevitable. De ahí que, este trabajo se desarrolló para identificar los factores de riesgo crediticio de una cooperativa de ahorro y crédito del segmento 1, en el contexto de la pandemia. Al ser una investigación cualitativa, no experimental, descriptiva y transversal; para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada a socios y una entrevista a ejecutivos de la institución. Además, mediante trabajo de campo se analizó documentación que aportó con información valiosa y se complementó con una exhaustiva revisión bibliográfica. Los resultados revelan que se han incrementado notablemente los factores de riesgo crediticio, internos y externos. Los internos, se evidencian en: baja operatividad del core bancario, deficiencia en originación del crédito, concentración de cartera, limitada gestión de recuperación y desconocimiento sobre las políticas de crédito; los externos, están determinados por: pérdida de empleo de los socios, suspensión de actividades escolares, restricciones de movilidad a nivel nacional, inminente reducción de ingresos familiares. En tal sentido, se concluye que, la cooperativa de ahorro y crédito objeto de estudio no tomó las medidas necesarias para mitigar oportunamente los factores de riesgo crediticio internos y reaccionó con cierta lentitud a los factores de riesgo crediticio externos en la pandemia de la COVID-19.
Authors and Affiliations
Edith Soraya Paucar Escobar
Repercusiones del temor al contagio por covid-19 en la salud mental de mujeres trabajadoras embarazadas en ecuador
El temor al contagio por COVID-19 en mujeres embarazadas y sus posibles consecuencias en las emociones, conductas y temores propios del embarazo ha sido un tema poco abordado desde la perspectiva laboral. La presente inv...
HABILIDADES BLANDAS EN INGENIEROS/AS DE SOFTWARE
En la actualidad es reconocido que los profesionales en Educación Superior (ES) necesitan estar preparados para abordar soluciones a problemas complejos en contextos cambiantes y competitivos, para lograrlo se requiere d...
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA ENSEÑAR A PENSAR CoRT EN LA ASIGNATURA “GESTIÓN EMPRESARIAL” DEL 10° AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO IRIBÓ DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
The CoRT program proposed by Edward de Bono was selected because in this the required operations in the planning of an action and in the resolution of a problem are part of the behavioral repertoire of the students. The...
INTELIGENCIA SEXUAL EN RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA EN ADULTOS
The research is based on the theory of social learning and cognition proposed by Albert Bandura, the main objective is find the relationship between sexual intelligence and self-esteem in adults. The methodology used was...
DETECCCIÓN TEMPRANA DE LA DISGRAFÍA DESDE EL EJERCICIO PROFESIONAL DOCENTE
This work analyzes the importance of early detection of Dysgraphia in the professional teaching practice of the first years of schooling, which allows timely intervention and prevent the progress of this problem that in...