Factores que influyen en la satisfacción laboral de colaboradores de un Contact Center en el confinamiento por la pandemia del covid-19 en el teletrabajo: caso Medellín, Colombia
Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2
Abstract
La pandemia fue un hecho que marco el mundo para el año 2020 en adelante, dando una nueva perspectiva de ver lo cotidiano, para las empresas fue un proceso complicado de adaptación, en este caso para los Contact Center, que contaban con tanto personal, debido a las políticas de salud, se migró a trabajar desde casa generando ajustes en todos los procesos de la empresa para que la cadena de trabajo continuara igual o mejor, aunque los colaboradores trabajaran de manera remota. Teleperformance llevo a cabo acciones clave para brindar herramientas útiles que aportaron y fortalecieron, el teletrabajo, la motivación y satisfacción de cada empleado. Para llegar a esta premisa se identificaron los factores que influyeron en la satisfacción laboral de los colaboradores de un Contact Center en el confinamiento por la pandemia del Covid 19 en el teletrabajo en la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó una encuesta a 110 colaboradores de Contact Center, la metodología es cuantitativa de alcance descriptivo. En el análisis de los resultados que arrojó la encuesta la percepción que tienen los colaboradores a grandes rasgos es positiva, resaltando en el factor satisfacción los logros obtenidos en el trabajo y en el factor presión tecnología las herramientas ofimáticas proporcionadas por la compañía para el teletrabajo, lo que los encuestados consideraron aptas y en el factor intervención se destaca la actitud de los coordinadores ya que durante la pandemia trataron de manera justa a todos los colaboradores, en general los hallazgos fueron favorables para los colaboradores y la compañía.
Authors and Affiliations
Marta Nancy Mesa Blandón, Verónica Ochoa Cardona, Sara Manuela Álvarez Monsalve, Paula Andrea Rodríguez Correa
La subfacturación de mercancías como expresión del delito de contrabando y sus efectos en Colombia para 2016
El presente artículo tiene como propósito analizar, el delito aduanero de contrabando y sus efectos en Colombia para el año 2016, para lo cual, se desarrolló un enfoque cualitativo, partiendo de la recolección y análisis...
Buenas prácticas de seguridad informática en microempresas colombianas
Los avances tecnológicos y la convergencia de servicios informáticos han impulsado el crecimiento de las vulnerabilidades en las microempresas colombianas, especialmente la seguridad de la información de dichas organiza...
Medición de la calidad en el servicio en las IPS básicas de Sura durante la pandemia del Covid 19
La medición de la percepción de la calidad del servicio, es un proceso relevante que genera datos de carácter fiable dado el conocimiento que a través de este se obtiene; es por tal motivo que las empresas han enfocado s...
Factores del Bienestar Relacionados con el Desempeño Laboral en los Trabajadores de una IPS del Caribe
Este artículo se deriva de una investigación que tenía como finalidad determinar los factores del bienestar laboral relacionados con el desempeño de los trabajadores del área de salud laboral en una IPS de la región cari...
Diagnóstico de clima laboral de los trabajadores de los servicios farmacéuticos Colsubsidio
El clima laboral es fundamental en una empresa, ya que este hace parte del bienestar y la calidad del desempeño de los colaboradores, influyendo directamente con la satisfacción de estos dando como resultado la mejora en...