Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 63
Abstract
Develar la relación escuela-familia como vínculo portencializador de la educación afectivosexual. Para la indagación, se utilizaron descriptores como: familia y escuela, escuelas de padres, escuelas de familia, educación sexual y familia, educación sexual y escuela, educación sexual y perspectiva de género; posteriormente, se seleccionaron las referencias con artículos que cumplían los criterios de inclusión en un margen de tres décadas (1991-2020), que recoge 61 documentos para consolidar el estado del arte. El análisis permitió construir una matriz bibliográfica, mapas sinópticos y de análisis conceptual que se ordenaron lógicamente en 4 categorías: Lo familiar en la sociedad, Escuela: territorio para el encuentro, Escuelas de Familia, y Educación afectivo-sexual: entre lo público y lo privado. La relación familia-escuela es un tema de actualidad, donde los roles y funciones de ambas instituciones se complejizan en escenarios que retan las estructuras tradicionales en la educación. El abordaje situado a la realidad actual y nacional muestra una propuesta necesaria y pertinente, desde el enfoque de derechos humanos, para el fortalecimiento de la relación familia-escuela, a pesar de los retos a los que se enfrenta la escuela en la actualidad (diversidad en tipologías de familia, contextos, roles, estereotipos del género, entre otros).
Authors and Affiliations
Alexander Rodríguez Bustamante, Jenny J. Vicuña Romero, Johanna J. Zapata Posada
El currículum en la formación universitaria docente: aportes para un análisis crítico
Se presentan consideraciones para el análisis crítico sobre el currículum, desde la universidad y la formación de futuros docentes. Esta investigación se realizó siguiendo la teoría fundamentada, desde el muestreo compar...
Dificultades y desafíos para el retorno a las tierras restituidas en el departamento del Cauca
Colombia ha enfrentado un conflicto armado interno que ocasionó masivas vulneraciones de los derechos. Ante esto, el Estado promulgó la Ley 1448 de 2011 que establece procedimientos para reparar a las víctimas. La restit...
E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital
A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...
Silencio reflexivo y subjetividad resistente al neoliberalismo
Este artículo informa sobre una investigación, cuyo objetivo fue reconocer condiciones de posibilidad de la repolitización de la vida en el neoliberalismo. El método utilizado fue histórico-crítico, fundamentado en la ru...
El duelo por suicidio: “esa larga y peligrosa noche del alma"
El texto propone una reflexión derivada de un estudio cuyo objetivo fue comprender cómo se representa la experiencia del duelo en narrativas autobiográficas literarias sobre pérdidas disruptivas, y explorar la función qu...