El duelo por suicidio: “esa larga y peligrosa noche del alma"
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 70
Abstract
El texto propone una reflexión derivada de un estudio cuyo objetivo fue comprender cómo se representa la experiencia del duelo en narrativas autobiográficas literarias sobre pérdidas disruptivas, y explorar la función que cumple la escritura en el proceso de duelo. Este artículo se concentra en el eje del duelo por suicidio a partir de la interpretación formal de la memoria Cuando muere el hijo, del escritor Abel Posse (2013). La metodología fue biográfico-narrativa, con enfoque hermenéutico y estrategias de investigación documental. En cuanto a los resultados, la memoria revela algunas particularidades del duelo por suicidio, como son el peso del estigma social, los enigmas que rodean la decisión del fallecido, las preguntas por la participación en el acto, la desestimación del vínculo que se sostenía con el suicida y el perturbador encuentro del cadáver. Es posible concluir que la escritura se torna para Posse en un medio para ordenar la experiencia disruptiva de su duelo y dejar su letra, a modo de sistema de señales, para que otros tengan alguna luz en la oscuridad de esa larga y peligrosa noche.
Authors and Affiliations
Mario Alberto Ruiz-Osorio, Victoria Eugenia Díaz-Facio Lince
Análisis psicolingüístico de las palabras emocionales y las categorías gramaticales en las narrativas en los tiempos de Covid-19
La pandemia del Covid-19 ha impactado las sociedades y economías del mundo. El análisis de las estructuras psicolingüísticas presentes en narrativas relacionadas con la pandemia permite examinar y comprender la percepció...
Familia y escuela: educación afectivo-sexual en las escuelas de familia
Develar la relación escuela-familia como vínculo portencializador de la educación afectivosexual. Para la indagación, se utilizaron descriptores como: familia y escuela, escuelas de padres, escuelas de familia, educació...
La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior
El profesional de la educación tiene un gran compromiso social: la formación de sus educandos para enfrentar el proyecto de vida; desde esa perspectiva, el docente de instituciones de educación superior (IES) debe manten...
Pérdida auditiva relacionada con la edad (ARHL) y el procesamiento lingüístico en un grupo de adultos mayores colombianos
El declive en la audición y los cambios en el procesamiento del lenguaje están presentes en el adulto mayor como consecuencia del envejecimiento. La investigación determinó la relación existente entre la pérdida auditiva...
Percepciones sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género en estudiantes de una universidad pública de Colombia
Este artículo plantea el análisis de los resultados sobre la aplicación de un instrumento de percepción sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género a estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunic...