La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 64

Abstract

El profesional de la educación tiene un gran compromiso social: la formación de sus educandos para enfrentar el proyecto de vida; desde esa perspectiva, el docente de instituciones de educación superior (IES) debe mantener un alto grado de motivación, entendiéndose como esa fuerza que hace moverse y surge por necesidad de lograr mejores estándares; esencial en los instructores de educación superior, para tener alta calidad en el proceso formativo y participar adecuadamente en el futuro profesional. El objetivo desarrollado fue analizar qué categorías o variables motivan a los docentes de IES para obtener calidad en la educación. La pesquisa bibliográfica permitió construir un sistema de catorce categorías. Fue una investigación descriptiva con método cualitativo, donde se utilizó una metodología con la técnica Delphi, donde diez expertos con formación en docencia universitaria, quienes analizaron a través de dos rondas un sistema categorial, concluyeron que las categorías a evaluar fueran: factores extrínsecos e intrínsecos, transformar conocimiento, calidad en la educación, formación permanente, y docencia como generadora de estatus social. Todas fueron analizadas a través de una hermenéutica para cada categoría, llegando a concluir que son los factores extrínsecos, seguidos de los intrínsecos, aquellos los más decisivos en la motivación de los docentes en IES.

Authors and Affiliations

Jorge Ariel Franco López

Keywords

Related Articles

Validación de variables que intervienen en la medición del desempeño en organizaciones deportivas: aplicación en clubes deportivos

El estudio de las organizaciones ha cobrado fuerza recientemente, enfocándose en su comprensión teórica y empírica. Esto incluye el análisis de su funcionamiento, dinámica y necesidades. Ante dinámicas económicas y socia...

Análisis del control interno en las instituciones de educación superior privadas del Valle de Aburrá-Antioquia

El control interno es un aspecto con el que se busca mejorar la gestión organizacional, optimizar el uso de recursos y proteger los activos; su buen funcionamiento ayuda al logro de los objetivos y aplica para todas las...

Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: un análisis cualitativo

Una de las competencias que más se exige al profesorado, por parte del Ministerio de Educación Nacional –MEN-, es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación –TIC-. Acorde con esto, la presente invest...

La evaluación en la clase de Educación Física desde la percepción de los estudiantes de secundaria

El proceso evaluativo es un asunto de vital importancia en el contexto de la clase de Educación Física, en especial en la población estudiantil. Se tuvo como objetivo describir la percepción que tienen los estudiantes de...

Modelos de gestión del conocimiento como herramientas de eficiencia en procesos organizacionales

La gestión del conocimiento se ha convertido en una herramienta para procurar procesos duraderos y eficientes dentro de las organizaciones y garantizar que el conocimiento trascienda entre empleados y áreas de la empresa...

Download PDF file
  • EP ID EP694198
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n64a7
  • Views 136
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge Ariel Franco López (2021). La motivación docente para obtener calidad educativa en instituciones de educación superior. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(64), -. https://europub.co.uk/articles/-A-694198