La evaluación en la clase de Educación Física desde la percepción de los estudiantes de secundaria
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 68
Abstract
El proceso evaluativo es un asunto de vital importancia en el contexto de la clase de Educación Física, en especial en la población estudiantil. Se tuvo como objetivo describir la percepción que tienen los estudiantes de secundaria sobre la evaluación en la clase de Educación Física. Se desarrolló un diseño mixto, no experimental descriptivo y de estudio de caso; se aplicó un cuestionario sobre percepciones de la evaluación en la clase de Educación Física en una muestra probabilística de 456 estudiantes, de 6° a 11° grado, de una institución educativa de un municipio colombiano, complementado con la realización de 6 entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican que los estudiantes en general tienen una percepción favorable de la evaluación en la clase de Educación Física, la cual es mejor en los estudiantes de básica secundaria; también, se encontró que la heteroevaluación y la autoevaluación son las principales tendencias evaluativas en la clase. Se concluye que es relevante ahondar en las concepciones y opiniones de los estudiantes, pues sus posiciones favorables, sin ser las más altas, implican un reto para el cuerpo docente, quien deberá atender a las voces de sus estudiantes y, a partir de ello, mejorar su enseñanza en la clase.
Authors and Affiliations
Noelva Eliana Montoya Grisales, Enoc Valentín González Palacio, Luisa Fernanda Jaramillo Montoya, Cristian Pérez Vélez, Henry Hurtado Vélez
Análisis de contenido de una experiencia formativa a través de aula invertida
Partiendo de la premisa de invertir momentos y roles de la enseñanza tradicional para la innovación del proceso enseñanza-aprendizaje, se implementó flipped clasroom en una asignatura de posgrado. El objetivo fue analiza...
Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos
El trabajo realizado presentó como principal aporte una propuesta para la evaluación del grado de interactividad en los objetos virtuales de aprendizaje (OVA), lo cual permitió un acercamiento a la estandarización en el...
Estado, familia y educación en la construcción de identidad de infancias étnicas de las ciudades de Medellín y Cali
En el marco de la atención integral a la primera infancia se vinculan elementos pedagógicos e inclusivos, de los cuales surgió la necesidad de investigar y comprender los procesos psicomotrices y creativos de niños y niñ...
Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia
El objetivo de este artículo es exponer los resultados de una investigación que valoró el impacto que tuvo la educación superior en la experiencia de vida de egresados de la Seccional Oriente, de la Universidad de Anti...
Pérdida auditiva relacionada con la edad (ARHL) y el procesamiento lingüístico en un grupo de adultos mayores colombianos
El declive en la audición y los cambios en el procesamiento del lenguaje están presentes en el adulto mayor como consecuencia del envejecimiento. La investigación determinó la relación existente entre la pérdida auditiva...