Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2022, Vol 1, Issue 66

Abstract

El trabajo realizado presentó como principal aporte una propuesta para la evaluación del grado de interactividad en los objetos virtuales de aprendizaje (OVA), lo cual permitió un acercamiento a la estandarización en el diseño y será un aporte sobre cómo deberán ser diseñados si se espera de ellos algún grado de interactividad, estableciendo siete aspectos necesarios en el diseño, los cuales fueron usados como referencias para proponer una forma práctica en la valoración y categorización de estos. También, se hizo un aporte para comprender la interactividad de los OVA, puesto que esta se confunde con el impacto visual; en esta propuesta se relacionaron temáticas de avanzada en el diseño, tales como los estímulos supernormales. Así mismo, se propusieron unos modos de estudio que se incluyeron en el diseño del OVA, generando así, por parte del autor, un aporte en las caracterizaciones, reconocimientos y diferenciaciones, en función de los niveles de interactividad, siendo de utilidad a las entidades educativas en la modalidad virtual. Por último, el resultado más importante fue proporcionar claridad acerca de cómo puede ser evaluada la interactividad en los OVA.

Authors and Affiliations

Roberto Carlos Guevara Calume, Carlos Eduardo Uc Ríos, Yuli Gabriela Yarce Marín

Keywords

Related Articles

Auto-ocultación del acoso escolar si se es víctima, agresor o testigo, y su vinculación con el bienestar subjetivo

El bullying es un comportamiento muy frecuente y ocurre sin ninguna provocación aparente por parte de quien lo sufre. Con el objeto de analizar cómo influye la auto-ocultación sobre el bienestar subjetivo, cuando se está...

Un análisis sobre las barreras de la modelación matemática en la práctica educativa del profesor de básica primaria

El presente artículo pretende divulgar un análisis de literatura sobre la implementación de la modelación matemática en la práctica educativa del profesor de básica primaria . Luego de revisar y analizar artículos e inve...

¿Interesa el amor a la filosofía? A propósito de una reflexión posible

El amor, como objeto de investigación y curiosidad, ha interesado a la filosofía desde la antigüedad, de ahí que, esclarecer la vigencia de tal interés, fue el propósito del presente artículo. Se realizó una revisión doc...

Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de fase profesional: Diseño, validación y aplicación de una práctica gamificada

Esta investigación examinó los cambios en la inteligencia emocional a partir de la aplicación de una práctica gamificada, diseñada y validada en estudiantes de fase profesional de Ingeniería Industrial. Estudio cuasi exp...

Estado, familia y educación en la construcción de identidad de infancias étnicas de las ciudades de Medellín y Cali

En el marco de la atención integral a la primera infancia se vinculan elementos pedagógicos e inclusivos, de los cuales surgió la necesidad de investigar y comprender los procesos psicomotrices y creativos de niños y niñ...

Download PDF file
  • EP ID EP704287
  • DOI 10.35575/rvucn.n66a9
  • Views 102
  • Downloads 0

How To Cite

Roberto Carlos Guevara Calume, Carlos Eduardo Uc Ríos, Yuli Gabriela Yarce Marín (2022). Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(66), -. https://europub.co.uk/articles/-A-704287