Festival Académico Cultural Guanacastequidad más que rituales puramente festivos, una verdadera experiencia formativa y reflexiva
Journal Title: Revista Espiga - Year 2016, Vol 15, Issue 32
Abstract
El trabajo explica la lógica del Festival Académico-Cultural guanacastequidad liderado por la Universidad Estatal a Distancia, como un instrumento pedagógico que sobrepasa el conglomerado de rituales festivos, coyunturales y estereotipados de una típica celebración. Con esa lógica, insta al lector a reflexionar en torno al concepto identitario guanacastequidad y los peligros que puede traer la distorsión de este, si es mal utilizado o contextualizado. El festival da cabida a espacios de reflexión académica permanente en la provincia de Guanacaste, de manera que incluye e invita a la comunidad en general, a mirar los valores culturales, aspiraciones comunes y los problemas que aquejan al colectivo guanacasteco, dentro del absoluto nacional costarricense.
Authors and Affiliations
Alonso Rodríguez-Chaves, Christian Ocampo-Hernández
Levantamiento del inventario de arte sacro, objetos destinados al culto y otras expresiones artísticas de la Arquidiócesis de San José, 2007 - 2014
El artículo aborda el soporte teórico y la metodología empleada en el levantamiento del inventario de arte sacro, objetos destinados al culto y otras expresiones artísticas de la Arquidiócesis de San José, llevado a cabo...
Los medios de comunicación y el bicentenario
La independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El...
Relaciones de la universidad ISPMB con las empresas de Benguela, Angola. Compromiso, satisfacción y expectativas
Las universidades tienen el encargo estratégico de transformar su entorno local y regional para estar a tono con las exigencias del mundo moderno y solventar los problemas que enfrenta la sociedad. Este artículo se propo...
El escape de la libertad, de Erich Fromm: 80 años de advertencia sobre la amenaza autoritaria
En este ensayo se reflexiona sobre el autoritarismo contemporáneo, a propósito de los 80 años del libro clásico: El miedo de la libertad, de Erich Fromm. Se argumenta que el mensaje principal del texto mantiene su vigenc...
Educación de la primera infancia y lectoescritura emergente en Centroamérica y República Dominicana
La educación durante la primera infancia es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas y tiene un impacto de largo plazo puesto que, en los primeros años de vida, constituye un período de am...