Festividad religiosa y festividad laica durante la segunda república (Cartagena, 1932)
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2007, Vol 1, Issue 2
Abstract
La cuestión religiosa ocupa un lugar central en la confrontación política de la II República. En este contexto, la celebración de la Semana Santa fue un escenario más de la tensión vivida. La festividad pareció ofrecer un momento de integración social, aunque en realidad fue un espejismo. La conmemoración dividió a la sociedad, y fue preciso difuminar su contenido con actos civiles. Aún así, no se pudieron ocultar los diferentes intereses en juego, anticipo —con otras armas— del dramático enfrentamiento de julio de 1936. La ciudad de Cartagena privilegia la confl ictividad anotada a tenor de los protagonistas en presencia: desde una clase media culta y liberal a una jerarquía militar posicionada frente al régimen republicano y un extendido proletariado aguijoneado por la grave crisis económica de los años 30.
Authors and Affiliations
Pedro Mª Egea Bruno
Varrón Atacino, traductor de las Argonáuticas
No Abstract
La citricultura española y la Europa de los Doce
No Abstract
Uno de los buenos del reino. Homenaje al profesor Fernando D. Carmona
No Abstract
Dinamicidad de la economía verbal y rentabilidad semio-comunicativa
No Abstract
El nuevo teatro en su entorno: Elementos para su contextualización
El Nuevo teatro en España es una tendencia literaria poco conocida; surge a finales de los años 60 bajo el franquismo y marca una ruptura con la corriente precedente predominante, llamada realista. Abarca las obras de au...