Fidelización de internautas en la blogostera
Journal Title: Sociología y tecnociencia/Sociology and Technoscience. - Year 2011, Vol 2, Issue 1
Abstract
Internet presenta un alto potencial como herramienta de fidelización para las marcas humanas. Entre ellas, los blogs se constituyen como uno de los modelos más atractivos para tal fin al tiempo que sirven para que sus autores se enfrenten a uno de los mayores peligros asociados a Internet: la circulación de información negativa. Si bien trabajos previos muestran como satisfacción, confianza y apego favorecen el desarrollo de compromiso, al tiempo que éste reduce el impacto de la información negativa sobre el comportamiento del consumidor, el presente trabajo se centra en el análisis del papel jugado por el género como variable moderadora en tales relaciones. Los resultados verifican como la relación entre compromiso e interpretación de la información negativa resulta superior para la muestras del género femenino.
Authors and Affiliations
Cayetano Medina, Manuel Rey, Ramón Rufín
From the selfish gene to the altruistic gene
The Darwinian thought derived from the interpretations and / or rereadings done on Charles Darwin's work, they have generated many controversy. Even the same Darwin demonstrated in many occasions her, doubts on her, befo...
Historia de las reuniones de Asilomar. Éxitos y fracasos de la autorregulación en las comunidades tecnocientíficas
Es conocida en la actualidad la polémica general sobre los posibles efectos adversos derivados de la libre proliferación mundial de los organismos modificados genéticamente. En este contexto, se supone que los expertos...
Attracting Talent: Mobility Strategies of the Highly Skilled Personnel in Spain
In the last decades, a huge effort focused on training of Spanish highly skilled personnel has been developed. Moreover, economic competitiveness and positive evolution of the science and innovation system have attracted...
Parascientific representations of the body and persistence technology
The aim of this article is to show that actual bodily performances are far from de cyborgs. The most realistic option is the modern conception of the body established in processes of rationalization, secularization...