Financiamiento de infraestructura verde: retos, barreras y riesgos
Journal Title: Ola Financiera - Year 2014, Vol 7, Issue 17
Abstract
El objetivo del presente artículo es delinear algunas pautas para crear y/o mejorar las condiciones a nivel nacional para atraer e incrementar la inversión privada en infraestructura como parte de la agenda nacional para transitar hacia una economía verde. Para ello se analiza la importancia de la inversión en una infraestructura baja en carbono y resiliente a los impactos del cambio climático (IBCRC), así como las barreras que existen para realizar inversiones y los riesgos que afrontan los inversionistas. Se subraya el importante papel del gobierno para fomentar las inversiones para el desarrollo verde y atraer capitales privados hacia esta área, minimizando los riesgos y garantizando retornos razonables. Mientras varios estudios se enfocan solo en el papel de las políticas ambientales y climáticas para apoyar la transición hacia una economía BCRC, este artículo concluye que también hay otros factores de importancia primordial para avanzar con la transición. Lo más importante es comprender que las políticas climáticas y su eficiencia no se pueden estudiar de manera aislada, sino que tienen que ser consideradas en un contexto más amplio de políticas nacionales que están enfocadas a crear condiciones propicias para atraer inversiones.
Authors and Affiliations
Antonina Ivanova
El Capitalismo y sus crisis. Se pueden comparar las grandes crisis de 1873, 1929 y 2008?
El capitalismo ha generado una amplia serie de crisis, de las cuales se destacan la de 1873, 1929 y 2008 ya que no solo implican el ámbito económico, por lo que se les puede definir como sistémicas. En la presente colabo...
El Capital Financiero: Herramienta de Trabajo Analítica
Este ensayo ofrece una evaluación instrumental del Capital Financiero, guiada por el objetivo de conceptualizar las relaciones sociales y las contradicciones de las finanzas contemporáneas, en la medida que surgen de est...
La estabilización de las finanzas capitalistas inestables: el institucionalismo y el enfoque preventivo de la estabilidad financiera
Las crisis recurrentes de las economías financiarizadas desde la década de 1990 plantean dudas sobre si los mercados financieros liberalizados están bien estructurados para establecer la economía en un camino de crecimie...
La enseñanza de la economía la ruta de la India
Llevo muchos años trabajando como profesora de economía teórica. Quisiera creer que me gano honradamente la vida, pero con frecuencia me asaltan dudas. Me preocupa particularmente el caso d...
Derechos de propiedad y costos de transacción en administración pública
La presente colaboración reseña las principales transformaciones econó-micas mundiales verificadas desde que se estableció el orden económico de Bretton Woods, hasta finales de la década de 1970, para explicar cómo gener...