Flora y vegetación de la Reserva Ecológica Caletones, Gibara, Holguín, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2017, Vol 38, Issue 1
Abstract
En este trabajo se presenta el inventario florístico de la Reserva Ecológica Caletones. Para esto se exploraron varias localidades dentro del área de las que se hicieron listas de la flora y se recolectaron especímenes para herbario. Se identificaron un total de 466 especies de plantas nativas e introducidas, que crecen en ocho tipos de vegetación naturales o en la vegetación secundaria. El bosque siempreverde microfilo y el matorral xeromorfo costero y subcostero poseen la mayor riqueza florística. Las especies endémicas representan el 16 % entre las especies nativas. Se encontraron poblaciones de 26 especies amenazadas. El área protegida posee buen estado de conservación a pesar de la observación de impactos negativos como la tala parcial del bosque siempreverde microfilo y la presencia de especies exóticas.
Authors and Affiliations
Pedro A. González Gutiérrez, Sara I. Suárez Terán, Omar Leyva Bermúdez, José Luis Gómez Hechavarría, Wilder Carmenate Reyes
Invasión e impacto de Tithonia diversifolia (Asteraceae) en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Cuba
Tithonia diversifolia (Asteraceae), una de las plantas invasoras más nocivas a nivel global, invade zonas naturales y es considerada transformadora en Cuba. En el Paisaje Natural Protegido (PNP) Topes de Collantes, zona...
Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional/ Main activities of environmental education at the National Botanical Garden
Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional/ Main activities of environmental education at the National Botanical Garden
La colección de tipos y de especies endémicas y amenazadas de licófitos y helechos del Herbario del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad
La colección de licófitos y helechos del herbario BSC pertenece al Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO) de Santiago de Cuba y está ubicado en el Jardín de los Helechos. Esta colección contiene ejemplar...
Malezas pteridofíticas de Cuba
Algunos pteridófitos poseen una elevada capacidad de multiplicación y dispersión si se dan las condiciones adecuadas, se convierten en especies invasoras. En este trabajo se identifican aquéllos que se consideran malezas...
Índice de la Revista del Jardín Botánico Nacional (2000-2005)
En 1980 sale a la luz por primera vez la Revista del Jardín Botánico Nacional, publicación científica que ofrece trabajos originales relacionados con la Botánica y ramas afines tales como la Taxonomía, Fitogeografía, Flo...