Flora y vegetación de las serpentinas ubicadas al suroeste de Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2015, Vol 36, Issue 1
Abstract
Con el objetivo de dar a conocer los valores de la flora y de la vegetación sobre serpentina del suroeste de Santa Clara, se realizó el inventario florístico y el estudio de la vegetación de este territorio. Se ofrece la caracterización de la vegetación autóctona y sobre las actividades antrópicas que en ella se manifiestan; así como, la lista florística que incluye 160 especies de plantas fanerógamas con un 38,75% de endemismo. Entre las especies endémicas, seis son exclusivas del afloramiento de serpentinas de Santa Clara. La desaparición de esta área como resultado del desarrollo urbano de la ciudad de Santa Clara, conducirá a la pérdida de este ecosistema seco típico, de elevada riqueza florística y endemismo.
Authors and Affiliations
Orestes R. Méndez-Orozco, Michel Faife-Cabrera, Idelfonso Castañeda-Noa
Influencia de los anuncios publicitarios televisivos sobre los hábitos de alimentación infantil. Un estudio exploratorio en niños mexicanos que asiten a escuelas públicas
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio exploratorio donde se identifica el impacto de la publicidad televisiva en los hábitos alimentarios de una muestra de niños de ambos sexos que asisten a escuelas...
Fitocenosis en la pluvisilva de baja altitud sobre rocas metamórficas, Cuba Oriental
Se estudiaron las condiciones fisionómicas, ecológicas y fitocenológicas de las fitocenosis observadas en la pluvisilva de baja altitud sobre rocas metamórficas, encontradas en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt; e...
Progress in implementing the Global Strategy for Plant Conservation
In 2002 the international community adopted the Global Strategy for Plant Conservation (GSPC) through the United National Convention on Biological Diversity (CBD). The Strategy and its different elements are now well kno...
Descubrimiento de Aralia rex (Araliaceae) en el Parque Nacional Viñales
Aralia rex es considerado uno de los taxones más amenazados de la flora de Cuba. Hasta el presente sólo había sido registrada la existencia de cuatro individuos: dos en Lomas de Somorrostro, Camoa, La Habana, uno en “Fin...
Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional en el primer semestre de 2015/ Main activities of environmental education at the National Botanical Garden during the first semester of 2015
Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional en el primer semestre de 2015