Flora y vegetación en la península de Ancón, Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2018, Vol 39, Issue 1
Abstract
Se actualizó y amplió el conocimiento sobre la flora terrestre y la vegetación de la península de Ancón, en función de integrar información de mayor calidad al debate actual sobre el ordenamiento adecuado de este importante enclave turístico en la costa sur de Sancti Spíritus, Cuba. Sobre la base de las observaciones y recolectas realizadas en varias expediciones, se registró un total de 176 especies de plantas vasculares, pertenecientes a 142 géneros y 56 familias. Este inventario exhibe un crecimiento cercano al 100 % con respecto a lo documentado anteriormente; sin embargo, tal aumento significativo en la riqueza de especies no es alentador, pues las especies que se han incorporado son en su mayoría ruderales y exóticas invasivas, que ocupan espacios que han cedido las autóctonas. Se identificaron ocho formaciones vegetales, cuatro de las cuales no habían sido registradas para la localidad: el matorral xeromorfo costero, los complejos de vegetación de costa arenosa y rocosa, y el matorral sinantrópico. Cada análisis tuvo en cuenta la comparación con los trabajos precedentes y se hizo énfasis en la problemática conservacionista de esa frágil barrera arenosa y sus valores botánicos.
Authors and Affiliations
Julio Pável García-Lahera, Alberto Orozco Morgado
Apuntes sobre la flora y la vegetación del sector costero Corinthia-Barrederas, Frank País, Holguín.
Como parte de los trabajos llevados dentro del proyecto territorial "Visión Ambiental", se realizó el estudio de la flora y la vegetación del sector costero Corinthia-Barrederas, aplicando métodos tradicionales de colec...
Los árboles y las flores como emblemas nacionales en países de América Latina y el Caribe: México y países de América Central
Muchos países del mundo han designado árboles y flores como símbolos patrios propios. Muchas plantas han sido nombradas por decreto oficial como Árbol Nacional y Flor Nacional entre los emblemas nacionales de una nación...
Flora y vegetación de la Reserva Ecológica Caletones, Gibara, Holguín, Cuba
En este trabajo se presenta el inventario florístico de la Reserva Ecológica Caletones. Para esto se exploraron varias localidades dentro del área de las que se hicieron listas de la flora y se recolectaron especímenes p...
Apuntes para la flora económica de Cuba IX: plantas para cercas y setos vivos
Se continúa la evaluación de la flora económica de Cuba, con el estudio de las plantas referidas en el país para el establecimiento de cercas y setos vivos. Mediante revisión bibliográfica y observaciones de campo del au...
Notas sobre Calycogonium microphyllum (Melastomataceae) localizado luego de 84 años de su última recolección
La flora de Cuba es pródiga en especies de distribución geográfica reducida, muchas de estas constituyen endemismos conocidos de una sola localidad (Borhidi, 1996) o especies cuya distribución se ha visto reducida consid...