Fotodegradación de las aguas residuales con pesticida Mertect en la industria bananera empleando Fotocatálisis con Dióxido de Titanio y Lámpara de Luz Ultravioleta

Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2007, Vol 4, Issue 1

Abstract

Introducción. Los pesticidas son compuestos químicos sintéticos que poseen la característica de ser persistentes, lo cual favorece la contaminación de las aguas, la incorporación a suelos, pastizales, vegetales y animales comestibles, los que al ser consumidos actúan como transportadores de los pesticidas facilitando su acumulación en los organismos vivos en todos los eslabones de la cadena trófica; es por esta razón que reviste importancia los procesos de degradación y descontaminación de este tipo de contaminantes. Objetivo. Evaluar la fotodegradación del pesticida Mertect empleando fotocatálisis con dióxido de titanio y lámpara de luz ultravioleta. Materiales y métodos. En la experimentación se utilizó una lámpara de luz ultravioleta, una cuba de vidrio para el almacenamiento de la solución del pesticida a degradar y una bomba que permitía la recirculación de la solución por el sistema de tratamiento; la degradación del pesticida se determinó mediante espectrofotometría ultravioleta/visible. Para el análisis de la información se empleo el diseño experimental factorial 23, completamente balanceado. Resultados. El porcentaje de remoción más alto fue de 99,5%; este se obtuvo para dos condiciones experimentales: 50 mg/L de dióxido de titanio y 1 %v/v de peróxido de hidrógeno, y 100 mg/L de dióxido de titanio y 1 %v/v de peróxido de hidrógeno Conclusión. Los procesos de oxidación avanzados son adecuados para la remoción y eliminación del pesticida Mertect en las aguas residuales de la industria bananera.

Authors and Affiliations

Joan Amir Arroyave Rojas, Luís Fernando Garcés Giraldo, Andrés Felipe Cruz Castellanos

Keywords

Related Articles

Fotodegradación del pesticida Mertect empleando fotofenton con lámpara de luz ultravioleta

Introducción. La prevención y control de la contaminación ambiental es una de las principales responsabilidades y preocupaciones del hombre moderno. En los últimos años, se han registrado un número significativo de&nbsp...

Comparación de los tratamientos con TiO2 y FeCl3<br /> para aguas residuales coloreadas textiles

Introducción. En este artículo se presenta la experimentación que se tuvo con la degradación del colorante rojo Recoltive con dióxido de titanio, peróxido y fenton utilizando como medio la lámpara UV. Los ensayos realiza...

Stoicism as an alternative proposal for contemporary times

This essay makes a meditation about the feasibility of (with the aim of reconsidering contemporarity) a doctrine like that of the stoics, keeping in mind the historical distance between that theory and our time. To accom...

El goloso Tomás Carrasquilla

El escritor colombiano Tomás Carrasquilla, aparte de mostrar diversos aspectos de la vida cotidiana del hombre antioqueño, se preocupó por describir las comidas y las bebidas más usuales de la época. Inicialmente catalo...

Tartrazine, a dye from the agro alimentary industry, degraded by advanced oxidation processes

Introduction. The prevention and control of environmental pollution is one of the main responsibilities and preoccupations of modern people. In the latter years, a considerable number of research works concerning this su...

Download PDF file
  • EP ID EP84146
  • DOI -
  • Views 65
  • Downloads 0

How To Cite

Joan Amir Arroyave Rojas, Luís Fernando Garcés Giraldo, Andrés Felipe Cruz Castellanos (2007). Fotodegradación de las aguas residuales con pesticida Mertect en la industria bananera empleando Fotocatálisis con Dióxido de Titanio y Lámpara de Luz Ultravioleta. Revista Lasallista de Investigación, 4(1), 7-13. https://europub.co.uk/articles/-A-84146