From Iberain romani to Iberian para-romani varieties
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2016, Vol 25, Issue 1
Abstract
La editorial de la universidad Carolina de Praga publica una nueva obra en la línea de investigación de la lingüística romaní en la que convergen la historia de la lengua y el estudio de las lenguas en contacto. Zuzana Krinková dedica esta monografía al estudio y descripción de las variedades para-romaníes de la Península Ibérica. Se trata del primer estudio sistemático de las variedades romaníes ibéricas. La investigación se presenta como compleja dado el carácter de una lengua, la romaní, y un pueblo, los roma, que ha sido nómada desde sus orígenes y por tanto, ha estado en contacto con muchas lenguas europeas. El volumen está compuesto por cuatro capítulos y termina con unas breves conclusiones a las que se añaden un índice de términos lingüísticos de gran utilidad y un amplio apéndice de etimologías romaníes en las variedades pararromaníes ibéricas (el caló o hispanorromaní, catalanorromaní, vascorromaní y, esporádicamente, el romaní brasileño). El primer capítulo plantea la hipótesis: en el siglo XV las migraciones del pueblo romaní a la Península Ibérica trajeron consigo un dialecto de esa lengua que se diversi!có en las variedades señaladas. A través de numerosas tablas, la autora expone la clasi!- cación más completa hasta el momento de todos los dialectos romaníes, basada en una serie de criterios lingüísticos (la palatalización, la sustitución /s/>/h/, la pérdida de -s, la simpli!cación del grupo /*ndĜ/ o la simpli!cación de los adjetivos demostrativos) y extralingüísticos (como los movimientos migratorios que han caracterizado desde sus orígenes a esta etnia).
Authors and Affiliations
Inmaculada González Sopeña
Amando de Miguel, la Lengua y los Lingüistas
En esta colaboración de carácter más bien ensayístico fi jamos nuestra atención en las colaboraciones periodísticas del sociólogo Amando de Miguel que versan sobre cuestiones lingüísticas. Buscamos sus motivaciones, sus...
BREVES PALABRAS INTRODUCTORIAS EN ESPAÑOL DE CLAUDIO MAGRIS
No Abstract
"LES AVENTURES DE TÈLÈMAQUE" DE FÉNELON, EN ESPAÑA
No Abstract
Nietzsche, Malraux y la "Muerte de Dios": la vivencia de una época de crisis
No Abstract
Las transformaciones de la novela europea: siglos XII-XIV.
En un artículo del que el presente es continuación'. señalaba la armonía formal y temática de la narrativa de la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII representada por la obra de Chrétien de Troyes y Jehan...